AS (Valladolid)

Dos años viviendo en España, algo que logrará el próximo mes de julio

- POR AGUSTÍN MARTÍN

Vinicius iniciará el próximo verano el proceso para obtener la nacionalid­ad española, según pudo saber AS. Al ser nacido en un país iberoameri­cano, la legislació­n le exige dos años de residencia en España, requisito que cumplirá en julio, en el segundo aniversari­o de su aterrizaje en Madrid.

Tras esa primera fase en la que las autoridade­s analizan su situación y acceden a que pase a la segunda, a finales de 2020 o a inicios de 2021 Vinicius tendrá que hacer el examen oficial (CCSE). Se trata de una prueba elaborada por el Instituto Cervantes para evaluar el conocimien­to sobre la Constituci­ón y la realidad social y cultural españolas de los examinados.

Estos se enfrentan a cinco tareas con 25 preguntas de selección múltiple (“¿Cuál de estas opciones es una lengua cooficial en alguna comunidad autónoma?”, con el gallego, el aragonés y el murciano como posible contestaci­ones), de verdadero o falso (“En España no está reconocido el derecho de asociación”) y de conocimien­tos constituci­onales y sociocultu­rales de España (“Francisco de Goya era un famoso … español”, pudiendo selecciona­r pintor, músico o escritor). Con un tiempo máximo para responder de 45 minutos, Vinicius deberá estar en lo correcto en 15 preguntas, es decir, en un 60% de ellas. De aprobar, tendrá el pasaporte español y liberará su plaza de extracomun­itario.

Requisito

■ Les faltó un poquito para hacer pleno, pero resulta llamativo y curioso que cerca de año y medio después se haya acercado a la realidad. En octubre de 2018, la revista francesa So Foot Club realizó un dossier sobre los 50 mejores jóvenes a nivel mundial que iban a protagoniz­ar los titulares de los próximos tiempos.

En el listado, ordenado por orden alfabético, aparecen jugadores de la talla de Achraf, Isak, Mbappé, Ferrán Torres, Trincao (reciente fichaje del Barcelona) y... Vinicius. En su análisis de por qué aparecen en esta lista, sobresale la valoración que hacen del joven brasileño. Bajo el epígrafe: ¿A quién nos recuerda? La revista explica que se asemeja a Neymar. Pero lo mejor llega cuando con otro epígrafe se preguntan cuándo estallará. La respuesta de los redactores de la revista es llamativa: “El 28 de octubre de 2018, en el Camp Nou, en el Clásico. Vinicius marca el gol de la victoria en el minuto 88. Siempre es fácil ganarse los corazones de los seguidores cuando se juega en el Real...”. Ese 28 de octubre, los blancos cayeron 5-1 en su visita a los azulgrana. Pero acertaron con la segunda parte de la explicació­n: el brasileño se ganó el cariño de la afición blanca con su despliegue, desbordes y, sobre todo, su gol al Barcelona en otro Clásico... El del domingo.

 ??  ?? Vinicius celebra el gol que marcó contra el Barcelona el pasado domingo en el Bernabéu.
Vinicius celebra el gol que marcó contra el Barcelona el pasado domingo en el Bernabéu.
 ??  ?? La portada de ‘So Foot’ de 2018.
La portada de ‘So Foot’ de 2018.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain