AS (Valladolid)

Nuevas medidas para un Dakar menos peligroso

FIM y ASO acuerdan bajar la velocidad en las motos tras los accidentes de la última edición

- —V. SERRANO

Era uno de los aspectos importante­s de la lista de deberes que le quedaron a David Castera y ASO después de que el estreno del Dakar de Arabia se viera golpeado por los fallecimie­ntos de Paulo Gonçalves y Edwin Straver. La combinació­n de la velocidad del recorrido con la competitiv­idad propia de la categoría resultó ser demasiado peligrosa para las motos con numerosos accidentes. Era necesario encontrar el modo de reducir el riesgo en próximas ediciones y ya hay una fórmula para conseguirl­o.

Representa­ntes de FIM, ASO, equipos, marcas y organizado­res, y hasta algún piloto, se reunieron en Lisboa para establecer una serie de medidas con las que pretenden hacer las competicio­nes de raids, en especial el Dakar, más seguras. La más

Cambios Rutas más lentas, motores con limitadore­s, adaptación de airbags...

importante de todas, rebajar la velocidad de la carrera. ¿Cómo? Con rutas más variadas que obliguen a ir más lento e instalando limitadore­s de admisión de aire en las motos para reducir la potencia de sus motores.

Eso en cuanto a velocidad se refiere, pero también actuarán en materia de seguridad con la adaptación de airbags en las vestimenta­s de los pilotos con la intención de implementa­rlos en 2021 y con el diseño de una nueva torre de instrument­ación con más señales visuales y de audio, y más compacta. Y, por último, prestarán más atención a la hora de dibujar los roadbooks con la colaboraci­ón de un expiloto y el nombramien­to de un inspector de carrera para desarrolla­rlos. Todo por un Dakar 2021 libre de tragedias.

 ??  ?? Cabrera y Koitha durante la décima etapa del Dakar en Arabia.
Cabrera y Koitha durante la décima etapa del Dakar en Arabia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain