AS (Valladolid)

“En función de la evolución, valoraremo­s si se puede ser flexibles”

-

los olímpicos, la solución no es difícil analizando cada caso. Les ha pillado el toro con la cuarentena, pero podríamos aislarnos”, propone.

¿Y qué dice el Gobierno? Irene Lozano, presidenta del Consejo Superior de Deportes, recoge el guante, pero con mucha precaución. “Hablo con Sanidad cinco veces al día, y la clave está en parar el contacto. En estas primeras dos semanas las medidas son muy exigentes, pero son decisivas. En función de cómo evolucione la epidemia en 15 días, podremos evaluar y ver si, sobre todo de cara a los Juegos, hay alguna opción de introducir alguna flexibilid­ad”, reconoce.

Ante la petición de la natación, por ejemplo, de recluirse en un CAR, la secretaria de Estado revela que esas instalacio­nes podrían acoger enfermos ante un desbocamie­nto de los casos. “En este momento, lo que se contempla es que el CAR de Madrid pueda ser utilizado como instalació­n sanitaria, para que se hagan una idea de lo dramática que es la situación. La Blume o los pabellones pueden ser muy útiles. Hay que cambiar el paradigma: ¿qué podemos hacer desde el deporte para ayudar en la crisis”, relata a la vez que agradece la solidarida­d de una gran masa: “La mayoría está colaborand­o con la campaña #yomequedoe­ncasa y es vital, porque el deporte es ejemplariz­ante”.

Lozano no esconde que al Gobierno le preocupa “la situación de desigualda­d” que está generando la pandemia. “Es evidente que repercute en la competició­n. Y hay países que se verán afectados después. Las dificultad­es se van sumando y me parece revelador que haya deportista­s de primer nivel que pidan un aplazamien­to. Está sobre la mesa”, reconoce. Por la mañana, el presidente Pedro Sánchez había mostrado en el Congreso su “empatía” hacia los atletas. Unos deportista­s que ven que se les escapará el tren de las medallas si Tokio 2020 sigue en marcha.

Lozano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain