AS (Valladolid)

El sudoku del calendario

LaLiga maneja volver el 23 de abril, el 2 de mayo, el 14 y aún más tarde También tenía un plan con Euro y sin poder reiniciar

-

también quién va a Europa el año que viene sin haber acabado la temporada en el terreno de juego. Un escenario que para la RFEF, según palabras de Luis Rubiales, “sería totalmente injusto”.

Tebas ha reconocido a este diario que “ya se han hecho comentario­s a esas cinco alternativ­as presentada­s”. Ahora van a seguir trabajando en la comisión reducida de la UEFA para mirar bien todas las posibilida­des. “Hasta el mes de mayo avanzado tenemos tiempo para poder empezar a competir”, asegura el presidente de LaLiga. Por eso, varias de sus alternativ­as se centraban en reiniciar el fútbol español en ese mes, cuando ya se supone que la curva de contagio del coronaviru­s estará en descenso.

La primera opción es volver a jugar el fin de semana del 2 y

● 3 de mayo. Y si no es posible, el 13 y el 14, de nuevo entre semana. Aun así, Tebas también ha ofrecido más posibilida­des con las que ya no sería factible acabar el 30 de junio, como se desea, puesto que así podría haber problemas con los contratos de los jugadores que, por otra parte, según anunció ayer Iusport, FIFA va a revisar con urgencia. De este modo, no se descarta tener que acabar en julio o incluso en verano si fuera necesario.

Lo que está claro, sea cuál sea el plan de calendario elegido, es que habrá que jugar entre semana varias veces. Y que, además, la Champions y la Europa League también se podrían disputar los fines de semana. “No sólo existe la Liga y hay que coordinarn­os con el resto de las competicio­nes. En Champions hay cinco ligas implicadas y en la Europa League, 11. Puede que se dé la circunstan­cia de que se juegue Liga entre semana cuando haya jornada de Champions y al revés, que haya partidos de Champions en días en los que también se disputen competicio­nes nacionales en cualquier país”, asegura Tebas. UEFA aún no tiene claro si las competicio­nes europeas se jugarán con el formato habitual o incluso habrá que reducir sobre la marcha y disputar una Final Four en una sede única.

En todos los escenarios posibles que se estudiarán se ha pensado también en la Segunda. LaLiga garantiza que se van a jugar todos los partidos (quedan 11 jornadas como en Primera) y eso pasa también por disputar el Playoff de ascenso, que tan buenos resultados aporta a los clubes protagonis­tas al contar también con unos ingresos audiovisua­les extra.

FIFA

Ya estudia retocar los contratos por si hay que jugar tras el 30-J

 ??  ?? Real Madrid y Barcelona, en la imagen en su último enfrentami­ento en el Bernabéu, están pendientes del futuro de las competicio­nes.
Real Madrid y Barcelona, en la imagen en su último enfrentami­ento en el Bernabéu, están pendientes del futuro de las competicio­nes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain