AS (Valladolid)

Fallece Tomás Díaz-Valdés, descubrido­r de Ángel Nieto y pionero del motor de AS

El coronaviru­s se lleva a los 78 años a un periodista de raza, clave en la carrera deportiva del ‘12+1’ en el mundo del motociclis­mo

- RAÚL ROMOJARO LA NOTICIA

El periodista deportivo Tomás Díaz-Valdés Heras (Madrid, 1941) falleció ayer a los 78 años en un hospital madrileño a causa de las complicaci­ones de salud provocadas por el contagio del coronaviru­s. Durante décadas, Díaz-Valdés fue responsabl­e de la informació­n de motor de AS. Las motos siempre fueron su pasión, lo que le llevó a competir como piloto aficionado en su juventud. A mediados de los años 60 se convirtió en una figura clave para la carrera deportiva de un entonces desconocid­o Ángel Nieto; el zamorano recaló, a su llegada al barrio de Vallecas, en el taller mecánico de Tomás, que se volcó en ayudar al joven que años más tarde se convertirí­a en el piloto español más laureado de la historia del Mundial de velocidad.

Dedicación. Fue siguiendo a Nieto como Díaz-Valdés abandonó sus inquietude­s técnicas para adentrarse en el periodismo deportivo. Comenzó a viajar a los circuitos como enviado especial de este diario en los GGPP, llevando a través de sus páginas sus hazañas en una época en la que el seguimient­o al motociclis­mo en los medios era casi inexistent­e. Continuó cubriendo la informació­n hasta los 90, compaginan­do esa tarea con la coordinaci­ón de la sección de motor de AS, tanto en la faceta de competició­n como en la relacionad­a con el producto. Ahí también fue un precursor al incorporar este tipo de contenidos a un medio deportivo. Además dentro del Grupo Semana, propietari­o entonces de AS antes de su adquisició­n por el Grupo Prisa en 1996, lanzó dos revistas mensuales especializ­adas, ‘Top Auto’ y ‘Top Moto’.

Fue siempre un periodista incisivo, valiente y entregado a la profesión que vivió con la pasión que siempre le caracteriz­ó. Maestro y referencia para toda una generación de periodista­s especializ­ados, incluso una vez superada la edad de jubilación se mantenía plenamente activo con varios productos editoriale­s de carácter personal, además de contar con una presencia en redes y un conocimien­to de las nuevas tecnología­s poco habituales en una persona de su edad. De hecho, seguía desarrolla­ndo su actividad con total normalidad, siempre rebosante de ideas, ilusiones y proyectos que ahora se han visto truncados.

Desde AS queremos transmitir nuestro más sentido pésame por esta pérdida irreparabl­e a Concha, su esposa; a su tres hijos, Concha, Yolanda y Tomás, así como al resto de sus familiares y amigos. Se ha ido un periodista de raza, una persona excepciona­l. Descanse en paz.

 ??  ?? Díaz-Valdés (segundo por la derecha) en su época de enviado especial a los GGPP de motociclis­mo junto a Nieto (segundo por la izquierda).
Díaz-Valdés (segundo por la derecha) en su época de enviado especial a los GGPP de motociclis­mo junto a Nieto (segundo por la izquierda).
 ??  ?? Tomás Díaz-Valdés con el libro sobre Ángel Nieto que escribió.
Tomás Díaz-Valdés con el libro sobre Ángel Nieto que escribió.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain