AS (Valladolid)

Suso “Me sentía con muchas opciones de ir a la Euro”

- J. ANTONIO ESPINA LA ENTREVISTA

Jesús Joaquín Fernández Sáenz de la Torre (Cádiz, 1993), Suso, ha sido una de las aparicione­s invernales en LaLiga, justo antes de que llegara el coronaviru­s. El centrocamp­ista, cedido por el Milán hasta junio de 2021, atiende a AS desde el confinamie­nto en su casa de Sevilla.

¿Cómo está pasando Suso este confinamie­nto por el coronaviru­s?

—Lo vivo con la familia juntitos, no salimos de casa. Tengo un jardín pequeño y ahí estoy con el niño muchas veces. Y tenemos que entrenar, claro, aunque correr en la cinta es un poco monótono. Pero cuando pasan estas cosas el fútbol pasa a un segundo plano.

—Y a usted la situación la afecta casi el doble, después de tantos años en Italia. dar la máxima libertad posible. Aunque es verdad que suelo dejar el carril al lateral derecho. Extremo puro no soy.

—Y vaya lateral con el que comparte usted banda derecha: Jesús Navas.

—Él es más como un extremo, un ‘falso lateral’ le digo yo. ¿34 años? Pues está bien fresco y entrena a tope siempre. —Lleva 10 años, desde los 16, fuera de su casa. En Liverpool, en Almería, en Milán, en Génova... ¿Curte eso?

—Lo que más curte es irte tan joven de Cádiz a Liverpool, dos lugares opuestos. Y además te comes las cosas solo, porque me fui sin la familia. Lo importante es estar dispuesto a aprender. En Inglaterra hay mucho más físico y más ritmo; Italia es un fútbol muy táctico; y

España tiene un poco de todo. Aquí el nivel cualitativ­o es mucho mejor.

—¿Es usted el típico ‘gadita’ carnavaler­o y de La Caleta? —No (risas). Mis padres me dicen que soy un gaditano de Bilbao. Monchi, al que le encanta el Carnaval, me preguntó si a mí me gustaba. Le dije que no y ya no me ha preguntado más. La playa sí que me va.

—¿Cómo sienta volver a kilómetros de su Cádiz natal?

—¡Esto es una alegría! Mis padres pueden coger el coche, venir a Sevilla y luego volverse... Y nunca he podido vivir el fútbol español así; en el Almería era demasiado joven.

—En el Milán explotó, pero ahora jugaba poco. ¿Qué le pasa a un club tan grande?

—Allí he estado con tres presidente­s, varios entrenador­es, decenas de jugadores... Es complicado arrancar algo sólido. Todos los años cuando se empieza es completame­nte diferente.

—En su carrera salen muchas asistencia­s. ¿Es más pasador que goleador?

—Sí, no lo niego. Me encanta dejar al compañero solo ante el portero. Meter goles es lo más difícil pero generar juego tiene una magia especial.

—Esa zurda...

—La zurda viene de serie, dice mi madre. Hay futbolista­s a los que Dios les dio el físico y a mí me dio la pierna ésta.

—Y del Sevilla, ¿qué espera? Monchi sueña con discutirle algún título a Madrid y Barça.

—Espero jugar la Champions, que sería precioso. Y ganar algo, claro. También poder quedarme aquí, ojalá pase eso. Respecto a los grandes, con trabajo, pasión e intensidad se recortan las distancias. Monchi ha hecho muy bien la transición este año en el Sevilla.

Milán “Todos los años es algo diferente allí. Es difícil arrancar algo sólido”

 ??  ?? Suso saluda desde la cinta de correr en la que se entrena durante este confinamie­nto por el coronaviru­s.
Suso saluda desde la cinta de correr en la que se entrena durante este confinamie­nto por el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain