AS (Valladolid)

“Será una competició­n rara, como una Copa más larga”

-

un Baskonia que quiere reinar en España una década después de aquel 2+1 de San Emeterio que tumbó a un Barça campeón de Europa. El equipo vitoriano y el Valencia Basket, que juega en casa aunque sin público, han sido los últimos en romper el duopolio del Madrid y el Barcelona, y esperan que este formato exprés les beneficie. El Valencia ha perdido a Vives (fractura en un dedo) y el Baskonia, a Christon, que no regresó de EE UU, pero cuenta con Vildoza y Granger.

El Barça tiró la casa por la ventana en verano y, con la Euroliga cancelada, le queda una bala para no acabar en blanco (la Supercopa y la Copa se las llevaron los de Laso). Los azulgrana suman un lustro sin festejar la Liga. El último éxito fue en 2014 (sólo Tomic y Abrines sobreviven de aquel equipo) y su gran incógnita es el puesto de base: Pangos y Heurtel acumulan apenas cinco partidos este curso por las lesiones y Delaney se ha despedido.

El Madrid, experto copero en la era Laso (seis títulos en nueve años), parte con algo de ventaja. En primer lugar, porque su plantilla se conoce de memoria y en segundo, porque ha recuperado efectivos: Llull ya está preparado. Además, no ha sufrido ni fugas ni lesiones.

El parón le llegó al Unicaja cuando se preparaba para los cuartos de la Eurocup. Su reto es redondear un buen año, en el que ha disputado la final de Copa, y confía en su línea exterior: Bouteille, Mekel, Brizuela, Adams... Peor pintan las cosas para el Casademont Zaragoza, que iba tercero pero al que la pandemia ha castigado. Jason Thompson y DJ Seeley se fueron y Fran Vázquez se ha

Ivanovic

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain