AS (Valladolid)

La vuelta de Rossi al podio le deja al borde de los 200

465 días después, pisó el 'cajón'

- MELA CH. /

Rossi hizo en el GP de Andalucía su podio número 199 la friolera de 465 días después del anterior. Y a los 41 años. Ahora, el siguiente objetivo, es volver a ganar una carrera, lo que no consigue desde el 25 de junio de 2017, hace más de tres años, cuando venció en Assen por delante de Petrucci y Márquez. Lo más admirable de su podio fue la alegría con la que lo celebró y la dignidad que tuvo para llegar hasta él con una difícil travesía por el desierto.

En la vuelta de honor se subió a las proteccion­es a saludar a una grada que estaba vacía, era su manera de mandar un abrazo virtual a los aficionado­s. Y confesó antes los micrófonos que en los peores momentos se miraba en el box con su gente y no tenían palabras que intercambi­ar, lo que en algunos momentos le hizo pensar si no sería mejor dejarlo todo y quedarse en casa. Y esa sensación es muy dura, porque ya la había vivido en su aciago paso por Ducati (2011 y 2012), pero no tiró la toalla.

Cambios. Entre las medidas tomadas para encontrar soluciones, el cambio de ingeniero de pista. Alternativ­a para David Muñoz, al que conocía y valoraba por su trabajo en la escudería del propio Rossi de Moto2. Acertó. El técnico español es uno de los que ha conseguido que Yamaha vuelva a hacer caso a Vale y le dé una moto que sienta suya. Todo eso, unido a que Rossi siempre vuelve, como sólo saben hacerlo los más grandes.

Clave

Su ingeniero David Muñoz ha hecho que Yamaha le vuelva a hacer caso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain