AS (Valladolid)

“Convertiré esto en una lección para mi crecimient­o”

-

La acción de Djokovic propició que el español Pablo Carreño accediese automática­mente a cuartos y hoy tenga la opción de meterse en su segunda semifinal del US Open (tras la de 2017). El gijonés opinó que no creía que la acción fuese intenciona­da, pero “las reglas son las reglas”. Hoy se mide al canadiense Shapovalov (03:00), otro jugador que vivió una situación parecida en la Davis 2017 y dio su visión: “Nole debe aprender de esto”. Ayer, De Miñaur logró el pase a cuartos tras eliminar a Pospisil, verdugo de Bautista.

17:50 veganismo, la holística y una opinión contraria a la vacunación, le acarrearon críticas.

Reproches que volvió a recibir tras el confinamie­nto, cuando publicó cómo se saltaba las normas en Marbella para entrenarse en el

Club Puente Romano, aunque los responsabl­es de permitir esa sesión se disculparo­n por una errónea interpreta­ción de las restriccio­nes.

Su regreso a Serbia en junio tampoco estuvo exento de polémica. En un país que no había sido tan afectado como otros por la enfermedad, Novak repartió abrazos a destajo, se juntó con otros deportista­s y acudió a fiestas antes de montar una gira benéfica desastrosa que se llamó Adria

Tour. Con público, sin mascarilla­s ni precaucion­es, el balance fue su positivo, el de su esposa, su preparador físico, Dimitrov y su entrenador, Coric, Troicki y su mujer, y Goran Ivanisevic.

Ya en su regreso al circuito, de manera exitosa en Cincinnati, puso en marcha y anunció la creación de una nueva asociación de jugadores al margen de la ATP y criticada por todos los órganos de gobierno del tenis, además de por estrellas como Nadal y Federer. Hechos ahora ensombreci­dos por una acción, la del US Open, que no sólo afean su imagen y carrera deportiva (en plena lucha por ser el tenista con más Grand Slams), sino que ha provocado su propósito de enmienda.

CARREÑO, ANTE SU OPORTUNIDA­D

Reflexión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain