AS (Valladolid)

Pablo jugó el quinto set con molestias en la zona lumbar

- N. ALBARRÁN /

Los azares de la vida, por una descalific­ación de Novak Djokovic que en cierta medida provocó él con sus aciertos, y sus propios méritos le dieron a Pablo Carreño otra oportunida­d de brillar en un Grand Slam y el gijonés no la desperdici­ó. Pasadas las 01:00 de la madrugada de ayer en Nueva York, sobre las 7:07 de la mañana en España, y en uno de los mejores partidos de lo que va de torneo, Carreño ganó a un Denis Shapovalov ultraofens­ivo y jugará por segunda vez las semifinale­s del US Open. Su ya famosa solidez desde el fondo de la pista, una determinac­ión increíble que se gana con la experienci­a (29 años) y su memorable actuación, sobre todo con el revés, le dieron a Pablo una victoria de las que tardará mucho en olvidar por tratarse de un major y porque la consiguió en una batalla de más de cuatro horas que se decidió en cinco sets con dos desempates en los que estuvo excelso: 3-6, 7-6 (5), 7-6 (4), 0-6 y 6-3.

Ni el comienzo arrollador del canadiense, ni el rosco que encajó en la cuarta manga, cuando se dejó llevar inteligent­emente tras encajar dos quiebres, ni los dolores en la zona lumbar por los que tuvo que pedir la asistencia del fisio antes del definitivo quinto parcial impidieron que Carreño obtuviera el premio de enfrentars­e mañana a Alexander Zverev por un puesto en la final.

“Estoy destrozado, pero muy feliz tras esta lucha. Es increíble estar de nuevo en las semifinale­s. Trabajé muy duro con mi entrenador (Samuel López) durante la cuarentena y los resultados

Un titán

 ??  ?? Pablo Carreño levanta los brazos para celebrar su triunfo ante Shapovalov en el Arthur Ashe Stadium.
Pablo Carreño levanta los brazos para celebrar su triunfo ante Shapovalov en el Arthur Ashe Stadium.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain