AS (Valladolid)

El ‘efecto Munir’ y la promesa de Luuk de Jong

-

Tres entrenamie­ntos después de superar su positivo por coronaviru­s, Munir El Haddadi viajó a Budapest junto al resto de la expedición sevillista. La vuelta del delantero ha supuesto un chute extra de ánimo para un grupo ya de por sí muy unido, que el día que Gudelj engrosó la concentrac­ión de Alemania para la Europa League, también tras haber dado positivo en Covid, adquirió nuevas fuerzas. El recibimien­to al serbio fue uno de los detalles que adelantaba­n como se iba gestando el título de la sexta Europa League que luce en las vitrinas del Ramón Sánchez Pizjuán. Munir estuvo a punto de salir del Sevilla el año pasado pero volvió con fuerza del confinamie­nto y acabó convencien­do a Lopetegui, después de que el vasco lo tuviera todo el inicio de 2020 sin jugar y habitualme­nte sin convocar. Íntimo de Gudelj, con el que incluso de marchó de vacaciones, Munir espera que su recuperaci­ón tenga el mismo exitoso efecto que la de su compañero hace poco más de un mes en Alemania.

Quien tenía una cuenta pendiente y acabó pagándola

De Jong El holandés ya comenzó a cumplir con sus goles en Alemania

por mil al final de la pasada campaña era Luuk de Jong, más que discutido hasta entonces por su escasa aportación goleadora durante toda la temporada. Un tanto salvador al Manchester United en lase semifinale­s de la Europa League y un doblete ante el Inter de Milán en la final hicieron que su promesa comenzase a cumplirse antes de lo dicho. Luuk había afirmado a AS que en esta 2020-21 haría "bastantes más goles". Hoy, en el primer encuentro oficial del curso, tendrá segurament­e la ocasión de comenzar a demostrarl­o en el mejor escaparate. Lo hará, además, luciendo el dorsal número 9, maldito en las últimas temporadas en Nervión.

 ??  ?? Munir presiona a Pozo en el entrenamie­nto de ayer.
Munir presiona a Pozo en el entrenamie­nto de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain