AS (Valladolid)

Fernando Torres, ‘El último símbolo’

- PASABA POR AQUÍ DIEGO BARCALA

Eres un súbdito de Simeone, el nieto de Luis Aragonés, pero Fernando Torres eres tú mismo”. Así me explica uno de mis atléticos de referencia lo que el Niño simboliza para una generación de atléticos. La aparición del canterano en los años oscuros de la Segunda fue una bendición pero fueron las temporadas posteriore­s, tras el ascenso, las que definieron al ídolo rodeado de un equipo mediocre que vagabundea­ba por Primera sin rumbo. Se fue al Liverpool y no fue hasta la milagrosa llegada de Simeone (cinco temporadas después) cuando el Atlético de Madrid resucitó hasta convertirs­e en un equipo que hoy lucha por fichar a Luis Suárez cuando en 2005 jugaba con Pablo y Perea de centrales.

La forja de ese símbolo era el centro del guión que hace dos años ideamos en Líbero para hacer nuestra primera película. El último símbolo que ha dado el fútbol. Un jugador que dos años después de haber dejado el Manzanares puso la bandera del Atlético de Madrid en el autobús triunfador de la Eurocopa de 2008. La película que ideamos y le presentamo­s al propio Torres se estrenó el pasado viernes en Amazon Prime Video. Corríamos el riesgo de hacer un biopic intercambi­able con cualquier otra estrella del fútbol, pero creemos que Torres es algo más en este fútbol de plástico y estadios vacíos. Su retirada y la demolición del Calderón coincidien­do en el tiempo merecían un documental.

La cinta ha suscitado un debate interesant­e por la herida todavía abierta entre Torres y Simeone. El primero cree que el Cholo no le dejó retirarse a gusto en su club. El segundo cree que la exigencia y el rendimient­o no entiende de mitos. Para la grada no hay debate entre papá y mamá. Y así debe ser en este club singular propiedad de una familia que llegó al Manzanares en 1986 cuando el club tenía un palmarés casi empatado con el FC Barcelona. Por encima de cambios de escudos y estadios está la afición del Atlético de Madrid, identifica­ble como pocas en el fútbol mundial y que vive de símbolos a los que agarrarse como Torres y Simeone.

Para la grada no hay debate entre papá y mamá. Y así debe ser en este club singular

 ??  ?? Simeone y Torres se estrechan la mano en un partido.
Simeone y Torres se estrechan la mano en un partido.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain