AS (Valladolid)

● El presidente de la FEB alaba a la FIBA por inventarse la burbuja en las Ventanas ● Sueña con un Eurobasket femenino con la Fonteta “llena hasta la bandera” ● Admite que hay que resolver cuanto antes el futuro del selecciona­dor campeón

-

Antonio Martín, la amplitud de miras para saber que si la FEB va bien, la ACB también irá. Y viceversa. Y tengo la creencia de que Antonio Martín y yo vemos el futuro de la misma manera.

—Tercera. Continúa la incompatib­ilidad de calendario­s con la Euroliga. ¿Lo da por imposible?

—He empleado mucho tiempo en la Euroliga. Creo que es el momento de pensar en nuestros problemas y en nuestro futuro. El baloncesto de seleccione­s es el gran motor en el mundo. Cuanto más fuerte sea nuestra

ACB o nuestra Liga Endesa femenina, o nuestra LEB y nuestra Liga 2, mejor serán nuestras seleccione­s.

—¿Es posible en esta situación de crisis un acercamien­to FIBA-Euroliga o por su conocimien­to es imposible?

—Siempre hay tiempo para acercarse. Lo que sí es una certeza es que me siento muy orgulloso de pertenecer a una institució­n que pone en marcha una burbuja en las Ventanas para proteger la salud de los atletas, o de organizar una Basketball

Champions League Final Eight..., para mí es lo importante. FIBA está dando un tremendo ejemplo de modernidad.

—Se dejó pendiente la renovación de Scariolo...

—Está bien encaminada en el sentido de que la relación es extremadam­ente fluida. Con Sergio he estado en contacto durante los playoffs. Cuando ha ganado lo he felicitado; cuando ha perdido le he mandado ánimos; él me escribió cuando salí reelegido. Las ganas de seguir de Sergio son obvias. Lo ha dicho públicamen­te y me lo ha dicho en privado. Las mías de que siga, y de la junta directiva de la FEB, también son obvias. Lo que hay que ver es que él tiene un contrato con una franquicia NBA; que hay unos calendario­s en Europa. Hemos hecho cuadrar todo, pero eso no se cuadra diciendo vamos a firmar y veremos cómo se arregla. Hay que dejarlo todo bien cuadrado para que luego la relación sea igual de fluida.

—¿La oferta sigue siendo de cuatro años?

—Sí. Tanto para Sergio como para Lucas Mondelo.

—Perdone la pregunta a nivel contractua­l... ¿El contrato de Scariolo está extinguido?

—Está expirado. No podía firmar contratos más allá de mi mandato y mi mandato acabó el 7 de septiembre. Si finalmente, como me gustaría, Sergio sigue siendo el selecciona­dor español los próximos cuatro años, no habrá un problema. Por ley, ningún presidente puede firmar contratos más allá de su legislatur­a. El contrato acabó, empieza otro, y es un tema que hay que resolver.

—Teniendo en cuenta que hay Ventanas en noviembre, es un tema a solucionar ya.

—Sin duda, hay que resolverlo. Y aunque no lo fuera, se haría cuanto antes igualmente.

—No hay entrevista en la que no aparezca Pau Gasol, pero esta vez empezaremo­s por Marc. ¿Cree fundados los rumores de que puede volver a Europa, le gustaría, o a la FEB no le incumbe?

—La única preferenci­a que tengo con Marc es verle feliz. Lo digo de corazón. Cuanto más feliz sea, mejor será su rendimient­o. La decisión que tome me parecerá bien. Primero, no soy quién para opinar. Y segundo, si fuera alguien, diría que cualquier cosa me parece bien. Hay temas familiares. Me consta que en Toronto, a nivel personal y familiar, estaba feliz. Luego hay cosas que cambian.

—Juegas más, juegas menos...

—Eso..., la familia, hijos. Marc no sólo juega a baloncesto, acomete proyectos en el baloncesto. No sé si es real el rumor pero quiero que sea feliz.

—Pau lo es, sin duda. Ha sido padre. ¿Pero sabemos si está sano para volver?

—Yo a Pau, el único consejo se lo he dado cuando me dijo que iba a ser padre. Le dije que aprovechas­e para dormir porque los que ya lo somos sabemos que lo echas de menos...

Lo veo feliz, responsabi­lizado. Sigue trabajando, pero lo hablábamos antes de los Juegos. Tiene un año más para recuperars­e. Hay que dejarle que trabaje. Tiene otras inquietude­s en otros ámbitos, pero sigue entrenando y trabajando.

—Las dos últimas. ¿Qué se va a inventar para sorprender en el Eurobasket femenino de 2021 en Valencia? Porque lo de Tenerife fue un éxito. Y en Valencia las condicione­s están, pero la actual coyuntura lo hace difícil.

—Sin entrar en detalle, y quiero

Scariolo “Su contrato ha expirado, pero que siga está encaminado”

Los Gasol “A Marc lo quiero ver feliz; a Pau, que lo dejen trabajar”

que se me entienda bien por el grado de sensibilid­ad que hay ahora, quiero que sea como un Eurobasket masculino. A nivel de organizaci­ón, promoción, hoteles, instalacio­nes, medios de comunicaci­ón. De verdad y por fin. Con la inversión que se merecen ellas. Para mí, y no sé si me estoy pasando, por encima de ganar el oro, me gustaría ver un pabellón, una Fonteta, llena hasta la bandera. Tengo ganas de ver a la gente volcada, involucrad­a, viviendo el baloncesto femenino. —Cuando fue elegido presidente por primera vez dijo: “Llevaba 25 años preparándo­me para ser presidente y no me había dado cuenta”. Ahora que lleva cuatro años, ¿está dispuesto a ser presidente 25?

—Ahora llevo 29 para ser reelegido (risas). No, no tengo ninguna intención de eternizarm­e en el cargo. Mi gente más cercana lo sabe. Pero no me voy a engañar a mí mismo. Tengo la sensación de que nos ha faltado tiempo estos cuatro primeros años y tengo la gran suerte de que me han dado otros cuatro para poder seguir.

 ??  ?? Jorge Garbajosa, en su despacho entre la copa Naismith de campeón del mundo y el trofeo de campeonas del Eurobasket femenino con el balón del Mundial de China en medio
Jorge Garbajosa, en su despacho entre la copa Naismith de campeón del mundo y el trofeo de campeonas del Eurobasket femenino con el balón del Mundial de China en medio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain