AS (Valladolid)

Mos la emboscada

Pereiro analiza para AS los detalles de la penúltima etapa de La Vuelta: “Es una trampa”

- JUANMA LEIVA /

Del recorrido de la Vuelta 2021 (14 de agosto al 5 de septiembre) muchos detalles han llamado poderosame­nte la atención: las cronos inicial y final, la inclusión de colosos inéditos como el Gamoniteir­o, Villuercas... Y quizá en un primer momento no se reparó tanto en una de sus grandes novedades, la jornada entre Sanxenxo y la cima de Castro de Herville en Mos (Pontevedra). Y quizá ahí está su magia. Una etapa clave a todos los efectos, por trazado y por su ubicación el penúltimo día (4 de septiembre), que se propone ser una gran sorpresa.

“Es una trampa, para eso está pensada”, analiza para AS un mosense ilustre como Óscar Pereiro, ganador del Tour 2006, quien colaboró en el diseño de esta etapa en la que la ronda española abandona la fórmula de colocar un gran puerto el penúltimo día y opta, con la crono final en el horizonte, por otra totalmente diferente pero que puede ser más espectacul­ar. Porque esa etapa 20 tiene un perfil propio de clásica, exprimiend­o al máximo la orografía gallega de un entorno como las Rías Baixas.

Y que nadie se engañe, ascensione­s no van a faltar, cuenta Pereiro: “Javier Guillén me preguntó: ‘¿Se puede hacer en tu tierra una etapa digna de final de Vuelta? Cogí la bici, recorrí las carreteras por las que entrenaba cuando era profesiona­l y se lo confirmé: ‘Se puede hacer una de mucho desnivel, con subidas duras en las que los líderes pueden verse los últimos 30 kilómetros completame­nte solos cara a cara”.

Porque esos 173 km pueden ser la última oportunida­d para corredores valientes y escaladore­s a los que no le beneficie tanto la crono final entre Padrón y Santiago. La primera parte será de control de los equipos y de intentos de fuga hasta que comience el primer puerto: desde entonces, los ciclistas se enfrentará­n a casi 100 sin un metro llano, “en los que al principio sólo los gregarios de mucha calidad pueden ser un apoyo. Porque a partir de entonces se puede romper a cualquier equipo, es terreno de sube, baja, curva, contracurv­a... en el que un ciclista toma seis segundos de ventaja... ¡y no tienes contacto visual!”.

Y así se irán coronando Vilachán, Mabia y Mougás, quizá el puerto de más entidad (10 km a casi el 6%), para encarar Prado y la ascensión final a

 ??  ?? Óscar Pereiro asciende Castro de Herville, desde donde hay un precioso paisaje del Valle de Louriña.
Óscar Pereiro asciende Castro de Herville, desde donde hay un precioso paisaje del Valle de Louriña.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain