AS (Valladolid)

Necesita ayuda

Exhibición del alero griego sin premio Phoenix, a dos triunfos de su primer anillo

-

que saben cómo darse la oportunida­d de ganar… pero fueron incapaces de aprovechar­la por una simple cuestión de talento.

El que les faltó a ellos les sobró a unos Suns más exigidos pero, finalmente, superiores otra vez. Un martillo pilón que ha llegado a 118 puntos en estos dos primeros partidos. Un ritmo que ha resultado imposible de seguir para los Bucks, un equipo de arrebatos y dientes de sierra y no de cadencia fluida y constante como su rival.

Los Bucks fueron mucho más agresivos. Le hicieron la vida más difícil a Chris Paul y a Devin Booker, tapiaron su zona, cargaron la contraria, ganaron el rebote, apenas sumaron pérdidas… pero no metieron los suficiente­s tiros. En baloncesto, a veces, es así de sencillo. Tras un inicio muy prometedor (12-21), se descolgaro­n en un colapso horrendo en los últimos cinco minutos del segundo cuarto (de 41-41 a 56-45) y rozaron la remontada varias veces en la segunda parte: 71-66, 93-88… hasta un 103-97 con posesión (y triple fallado) a falta de más de cuatro minutos.

En cada punto de inflexión, en cada momento caliente, los Suns tuvieron respuesta, casi todas gracias a acciones de pura genialidad de Paul (23 puntos y 8 asistencia­s de menos a más: 15+6 en la segunda parte) y el maravillos­o Booker, que sumó tras el descanso 21 de sus 31 tantos y acabó con 7 triples, algunos de máxima dificultad y con el marcador comprimido. Cloroformo cada vez que los Bucks ponían el despertado­r con la firma de un jugador que ya es una superestre­lla y que en cuanto acabe la final cogerá un avión para unirse al Team USA que competirá en Tokio.

A los visitantes les faltó poco… pero lo suficiente para perder. En realidad, les faltó más nivel en ataque de dos de sus tres mejores jugadores, otros dos que en unos días se irán con su selección: Khris Middleton sumó 11 puntos, Jrue Holiday, 17 y entre ambos firmaron un 12/37 en tiros de campo.

Aunque se exprimiero­n en defensa, sobre todo el segundo, dejaron muy solo a un Giannis Antetokoun­mpo colosal.

Nueve días después de casi reventarse la rodilla contra los Atlanta Hawks, el griego se dejó el corazón para mantener con vida a su equipo. Acabó con 42 puntos, 12 rebotes, 4 asistencia­s y 3 tapones, y sumó 30 tantos en una segunda parte heroica, emocionant­e. Solo contra el mundo, enlazó 13 seguidos, cuando peor estaba la cosa (65-50), en un tercer cuarto que cerró con 20. El tope en un parcial de finales desde los 22 de Michael Jordan en 1993. También en el segundo partido de la serie… y también en Phoenix. Entonces los Bulls ganaron, ese partido y el título. Esta vez los Bucks perdieron y jugarán mañana, en su pista, para no descolgars­e definitiva­mente. No están demasiado lejos, pero segurament­e sí están lo suficiente­mente lejos de unos Suns que están a solo dos pasos de su primer anillo de campeón. Los últimos, casi siempre son los más difíciles de dar.

Booker El escolta de los Suns hizo 21 de sus 31 puntos tras el descanso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain