AS (Valladolid)

Qatar queda un

España se complica el pase directo al Mundial tras caer en Suecia ● Los nórdicos son líderes de grupo

- HÉCTOR MARTÍNEZ

Qatar queda un poquito más lejos y esa no es buena señal. Todo lo contrario. España aterrizó en Solna con la etiqueta de que nunca había ganado en Suecia y con esa misma etiqueta regresa a Las Rozas, su cuartel general, donde las urgencias convierten los próximos duelos con Georgia y Kosovo en un salto sin red. La clasificac­ión directa al Mundial 2022 se ha complicado seriamente. Hay que ganar o ganar. No se me ocurre mejor examen para saber de qué pasta esta hecha esta Selección.

El fútbol es caprichoso y juega con nosotros como le da la gana. Hace dos meses y medio, Robin Olsen fue un muro en La Cartuja en aquel 0-0 con el que La Roja se estrenó en la Eurocopa. Pues bien, en Solna bastaron cinco minutos para ver cómo el meta sueco tenía que caminar hasta el fondo de la red para recoger el balón. Un primor de gol obra de Carlos Soler, que debutaba en la absoluta con la difícil misión de cubrir la baja de Pedri, quien a sus 18 años se ha convertido en ingredient­e indiscutib­le de la absoluta. Taconazo de Morata, apertura de Busquets a Jordi Alba, cuyo centro templado fue rematado a gol de excelente derechazo por el centrocamp­ista del Valencia. Lástima que Suecia no tardara ni un minuto en responder con dinamita. Saque en largo de Olsen, un par de toques y un rechace y disparo de Isak desde la frontal del área ante el que poco pudo hacer Unai Simón.

Fue la mejor manera de mover la coctelera de un partido que nacía con la duda de saber si la Suecia de Solna sería la misma que se sentó a esperar en el partido de Sevilla. Pero esta Suecia hablaba un idioma distinto. Desde el arranque quedó claro que la presión de Ekdal y Olsson en el medio campo era otra y que Kulusevski, ausente en la Euro, se erigía en el mejor socio en ataque del realista Isak. Veintiún años cada uno, un cheque al portador para el discutido Janne Andersson.

Tras los goles, Forsberg reivindicó ese aire más ofensivo en el 19', en una cabalgada con bicicleta incluida que abortó Azpilicuet­a. Los nórdicos trataban de sacar el balón jugado, pero si no podían no tenían ningún reparo en apostar por balones en largo cuya segunda jugada abría las puertas a los dos puntas. ¿Y el antídoto español a ese empuje sueco? El de siempre, el de la paciencia para tocar y tocar hasta encontrar la grieta. Ferran Torres era el colmillo más incisivo. El del City se movía en su hábitat natural, la banda derecha, con Morata en el eje central del ataque y Gerard descolgado

25-03 España-Grecia 25-03 Suecia-Georgia

28-03 Georgia-España 28-03 Kosovo-Suecia 31-03 Grecia-Georgia 31-03 España-Kosovo

Ayer Georgia-Kosovo Ayer Suecia-España

05-09 Kosovo-Grecia 05-09 España-Georgia

08-09 Grecia-Suecia 08-09 Kosovo-España 09-10 Georgia-Grecia 09-10 Suecia-Kosovo 12-10 Kosovo-Georgia 12-10 Suecia-Grecia 11-11 Georgia-Suecia 11-11 Grecia-España 14-11 Grecia-Kosovo 14-11 España-Suecia 1-1 1-0 1-2 0-3 1-1 3-1 0-1 2-1 20:45 20:45 20:45 20:45 18:00 18:00 20:45 20:45 18:00 20:45 20:45 20:45

 ??  ?? Ferran Torres cae al suelo tras un agarrón al alimón de Krafth y Claesson que el árbitro no estimó que era penalti a pesar de las protestas españolas.
Ferran Torres cae al suelo tras un agarrón al alimón de Krafth y Claesson que el árbitro no estimó que era penalti a pesar de las protestas españolas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain