AS (Valladolid)

Poquito más lejos

Soler, que debutaba con la tarea de cubrir la baja de Pedri, marca el gol de La Roja ● Isak y Kulusevski fueron un dolor de muelas

-

hacia la izquierda. En el minuto 33, dos caídas y dos repeticion­es para saber qué nos habíamos perdido. El posible penalti a Ferran por agarrón conjunto de Krafth y Claesson se saldó con un "jueguen, jueguen" del británico Anthony Taylor. El codazo del Kulusevski a Laporte deparó una amarilla para el de la Juventus y otra posterior para Jordi Alba por meterse a tertuliano cuando no correspond­ía.

Eso sí, el enfado le duró un suspiro a Kulusevski, pues acto seguido recibió un balón cuyo disparo cruzado no acabó en gol por la excelente intervenci­ón de Unai (36'). Ese rechace del meta del Athletic era aire para alcanzar el descanso, pues La Roja se había desdibujad­o. España triplicaba a Suecia en pases (400 por 136) y la duplicaba en posesión (68% por 32%), pero esos números no se traducían en verdadero peligro. El selecciona­dor interpretó que no era cuestión de hacer cambios, sino de refrescar conceptos, así que los once de la reanudació­n fueron los mismos que habían iniciado el partido. Eso sí, con la insistenci­a de ese cambio de bandas que situaba a Gerard en la derecha y a Ferran en la izquierda.

España volvió del vestuario con mejor cara y una marcha más en las triangulac­iones que debían abrir la lata. En esas estábamos cuando Kulusevski demostró el talento que lleva dentro. Superó con un giro de cintura a Azpilicuet­a y su centro cayó en la bota derecha de Claesson, que remató junto al primer palo. El 2-1 nos ponía contra las cuerdas no solo en el partido sino en la clasificac­ión para el Mundial. Media hora para encauzar unas eliminator­ias que nacieron torcidas con el empate en casa con Grecia.

Luis Enrique apostó por el vértigo y no hay mayor vértigo en esta selección que Adama Traoré. A los cuatro minutos ya protagoniz­ó un remate que Olsen despejó a córner. El selecciona­dor se decantó luego por Sarabia (por Morata) y Llorente (por Koke). España se fue arriba y salvó más de un match-ball, sobre todo en una carrera de Isak que, cuando se disponía a fusilar a Unai, frustró Laporte despejando a córner. De nada sirvieron las entradas de Brais o Rodri. La victoria se había esfumado, también el empate. Suecia cantaba en la grada el liderato de grupo que deja a España contra las cuerdas. El domingo aguarda Georgia. Hay que levantarse de la lona ya, no queda otra.

REPORTAJE GRÁFICO MIGUEL MORENATTI

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain