AS (Valladolid)

Camavinga El Madrid se asegura al nuevo Pogba

La perla de 18 años bate todos los récords de precocidad en la Ligue 1 y con Francia ● Eligió a los blancos aunque el PSG le ofrecía más dinero Golazo con la Sub-21 francesa

- MARCO RUIZ

El fichaje de Camavinga (18 años) posiciona al Real Madrid en una situación de ventaja para el futuro, más aún en el fútbol moderno de alta energía y de ida y vuelta que se viene practicand­o y que pretende Ancelotti. No en vano, el ex del Rennes ha batido todos los récords de precocidad en su país y en la selección y está considerad­o como el nuevo Pogba. Ya con el mercado cerrado comienzan a trascender informacio­nes de cómo se gestó su fichaje por el Madrid. Aseguran a AS fuentes cercanas al futbolista que este movimiento del club blanco no tuvo nada que ver con el “no” del PSG por Mbappé. La operación por Camavinga estaba casi cerrada un par de semanas antes del cierre del mercado a pesar de los esfuerzos que también estaba haciendo el PSG por contratarl­e.

Pero Camavinga, como sucede con Mbappé, ha primado su sueño de jugar con el Madrid sobre lo económico. Quería vestir de blanco. Tanto es así, que cambió de agencia de representa­ción hace unos meses para perseguir ese sueño. Su anterior representa­nte, Mousa Sissoko, el mismo que el del barcelonis­ta Dembélé, no había conseguido cerrar su traspaso meses antes a pesar de estar en conversaci­ones con el propio Madrid (fue Juni

Calafat quien inició los contactos) para hacerlo. Ahora, ha sido Joshua Barnett, hombre fuerte de Stellar Group (la misma agencia que lleva a Bale o Saúl), el que ha sido fundamenta­l para que termine jugando en el Santiago Bernabéu.

Camavinga habría cobrado más en el PSG, que también pagaba más al Rennes. Pero la petición de jugador de ir al Madrid se ha respetado en esta ocasión. Afirman desde el entorno del jugador que llega a Madrid con mucha humildad, “dispuesto a ganarse el puesto poco a poco y asegurando todo el trabajo del mundo”. A pesar de sus 18 años Camavinga ya atesora un currículum estelar. Es el jugador más joven de los nacidos en 2002 (como Ansu Fati o Pedri) en debutar en las cinco grandes ligas. Lo hizo ante el Angers con 16 años, cinco meses y 21 días en abril de 2019. Desde entonces su trayectori­a ha sido meteórica.

Poco después, el 11 de mayo de ese año, era titular por primera vez ante el Mónaco del español Cesc, que hace poco bromeó recordando este suceso: “Me salió un partido de esos de decir, he estado fenomenal. Y al terminar me vino un ojeador de un equipo importante y me dijo: “¿Has visto ese chaval de 17 años? ¡Va para estrella!”. Y yo le contesté: “Uff… Pues la verdad es que yo me he visto tan bien que creo que me los he comido a todos”.

La selección. El 20 de diciembre de ese 2019 mágico para Camavinga se celebraba en un lujoso hotel de Rennes el acto oficial de nacionaliz­ación del jugador. El proceso, que había durado varios años, había visto definitiva­mente la luz. Y fue decisivo porque abrió un mundo nuevo a Camavinga. A partir de ese momento podía jugar con la selección francesa, lo que fue todo un acontecimi­ento. El selecciona­dor de la Sub-21, Siylvain Ripoll, no tardó mucho en convocarle. Jugó ante Georgia con 17 años recién cumplidos… Pero lo mejor estaba por llegar. Deschamps le convirtió pronto en el futbolista más joven en vestir la camiseta absoluta de Les Bleus con 17 años y 9 meses. Es parte del futuro de Francia.

Francia mira a Camavinga con otros ojos desde que se ha oficializa­do su fichaje por el Real Madrid y así quedó patente ayer, tras el encuentro que la Sub-21 francesa disputó ante Macedonia del Norte en Le Mans, válido para la clasificac­ión para la Eurocopa Sub-21 de 2023, cuya fase final tendrá lugar en Rumanía y Georgia. Francia se impuso con solvencia (3-0) y Camavinga tuvo un papel destacado, con un golazo desde la frontal: se sacó un zapatazo con la izquierda para hacer el 2-0.

Tras el partido, el departamen­to de comunicaci­ón de la FFF (Federación Francesa de Fútbol) entendió que no había mejor protagonis­ta que él y le sacó a rueda de prensa, donde el centrocamp­ista aseguró que siempre había deseado tener la oportunida­d de vestir la camiseta blanca y que tiene muchas expectativ­as puestas en el Santiago Bernabéu, un estadio mítico que a partir de ahora será su casa.

El centrocamp­ista fichó el martes 31 de agosto por el Real Madrid, procedente del Rennes a cambio de unos 30 millones de euros fijos (y otros 15 por objetivos) y lo celebró del mejor modo, marcando con su selección. A pregunta de AS, aseguró que tenía como deseo jugar en el equipo blanco desde pequeño: “Sí, mi sueño siempre ha sido el de jugar en el Real Madrid Es el de cualquier jugador. Estoy muy contento por haberlo cumplido”. Sobre su nuevo estadio, confesó: “Espero un Bernabéu impresiona­nte”. Su primera oportunida­d para debutar será el 12 de septiembre, precisamen­te en la reapertura del Bernabéu, ante el Celta en la cuarta jornada de Liga (21:00 horas). Eso sí, la decisión es de Carlo Ancelotti, que deberá dirimir si el franco-angoleño podrá tener su oportunida­d ante el Celta con tan pocos entrenamie­ntos con sus nuevos compañeros. En eso también influirá mucho en qué situación lleguen los otros centrocamp­istas al partido.

Él, mientras, hace lo suyo: brilló y marcó con la Sub-21 y espera tener regularida­d en el Madrid como para volver a ser convocado en algún momento con la Absoluta, con la que ya ha jugado en tres ocasiones y hasta anotó un gol.

Stellar Group

La agencia de Barnett, fundamenta­l para que el medio cumpla su sueño Viene de lejos

Su fichaje es independie­nte al ‘no’ del PSG a vender a Mbappé

Su deseo “Mi sueño siempre ha sido jugar en el Madrid. Es el de cualquiera”

 ??  ?? Camavinga celebra su gol ayer con la Sub-21 de Francia.
Camavinga celebra su gol ayer con la Sub-21 de Francia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain