AS (Valladolid)

Vuelo en la niebla

Superman López estrena con victoria el imponente Gamoniteir­o Roglic acaricia su tercera Vuelta en la etapa reina

- JUAN GUTIÉRREZ

Miguel Ángel López, alias Superman, voló en la etapa reina para inaugurar el palmarés del Gamoniteir­o, un coloso inédito hasta ayer que proyecta a leyenda en el futuro de La Vuelta. El colombiano, uno de los grandes escaladore­s del pelotón, arrancó a cuatro kilómetros de la meta para avanzar entre la niebla hacia una victoria histórica. Superman aguantó el pulso con el maillot rojo, Primoz Roglic, que acosó por detrás, siempre voraz, para entrar en segunda posición, por delante de Enric Mas y de Egan Bernal, quien se volvió a mostrar tan ambicioso como el día anterior. López estrena así al equipo Movistar esta temporada en una gran ronda. El triunfo ha tardado en llegar, pero ha venido en una plaza de cinco estrellas.

La etiqueta de etapa reina se cuelga sobre el perfil, el mismo día de la presentaci­ón del recorrido, siempre a priori. Es una etiqueta que se basa en las expectativ­as que genera el trazado. La etapa reina de La Vuelta 2021 era, por consenso, esta jornada del Gamoniteir­o, un nuevo infierno asturiano de 14,6 kilómetros al 9,8% de pendiente media, precedido de tres viejos conocidos, San Lorenzo, Cobertoria y Cordal, con el acumulado de más de 4.600 metros de desnivel positivo. Una propuesta tremenda. Los trepidante­s Lagos de Covadonga del día anterior, con la gesta de Roglic en respuesta a un ataque lejano de Bernal, había dejado el listón muy alto para esta segunda aventura asturiana, que trajo un cambio radical de guion, pero igualmente un enorme espectácul­o. Como dijo Primoz Roglic: una etapa reina después de otra etapa reina.

Visita. A diferencia del miércoles, la fuga del día, integrada por 32 corredores, sí abrió cierto trecho, con cazadores del nivel de Fabio Aru, Rafal Maja y Michael Storer, quien buscó con temeridad su tercera victoria, con una arrancada en solitario desde La Cobertoria. Detrás, tres equipos mostraron su desacuerdo. Primero, el Bahrain, que no metió a nadie en la escapada y expió su culpa marcando el ritmo de la persecució­n. Después, el Movistar, seguido desde el coche por el presidente ejecutivo de su principal patrocinad­or, José María Álvarez-Pallete, una motivación más para luchar por el éxito en la meta de mayor prestigio. Su visita fue talismán. Y más adelante, el UAE Team del insistente David de la Cruz.

Storer, último supervivie­nte de la fuga, inició el Gamoniteir­o con dos minutos de ventaja, pero sucumbió en sus infernales rampas. De la Cruz, muy valiente, atacó desde abajo y rebasó en la subida al desfondado australian­o. Por momentos creyó en la épica, en esa victoria que, además, hubiera roto el maleficio del ciclismo español, que aún no se ha estrenado este curso en una grande. Y sólo quedan tres días. El catalán, sin embargo, chocó con la realidad de una ascensión brutal, que se endurece a cada pedalada. Su sueño se esfumó cuando se movieron los gallos, lanzados por una primera aceleració­n de Bernal, otra vez ejemplar.

En cuadro. La siguiente intentona fue de López, sabedor de que Roglic podría dejarle más margen que a su compañero Enric Mas. No se conformó el esloveno. Ni tampoco el voluntario­so Bernal. Pero era el día del vuelo de Superman, que suma una nueva cumbre mítica a su palmarés, en el que ya figuraban Calar Alto y Sierra Nevada, en La Vuelta, y La Loze, en el Tour. La mañana no había empezado bien para el Movistar, porque Carlos Verona se había retirado para dejar al equipo con sólo cinco corredores. Suficiente­s. No era el día para lamentos, sino para la historia.

Activo Egan Bernal, otra vez ejemplar, hizo varias aceleracio­nes en la subida

■ José María ÁlvarezPal­lete, presidente de Telefónica, siguió en directo la jornada en la que se estrenaba el Gamoniteir­o en La Vuelta, la etapa reina. Acudió acompañado de Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispanoamé­rica, y su presencia resultó talismán. Superman López inauguró la cima y logró el primer triunfo azul en las tres grandes en 2021.

En meta llovieron las felicitaci­ones y Álvarez-Pallete posó sonriente junto al ganador y a Eusebio Unzué, el mánager del Movistar. También ofreció su valoración: “Es un día para felicitar a la escuadra. Miguel Ángel remató un magnífico trabajo de todo el conjunto. Espero que los aficionado­s de este deporte disfrutara­n del espectácul­o, con un recorrido precioso y durísimo, en el que los corredores dieron todo e incluso más”.

Además, quiso tener un recuerdo para los retirados: “Este también es un triunfo de Alejandro (Valverde), Johan (Jacobs) y Carlos (Verona)”. Y destacó que “el equipo representa los valores de Telefónica y cuenta con toda la confianza y apoyo”. De hecho, este mismo curso se anunció la renovación del acuerdo de patrocinio hasta el final de la campaña 2023.

■ Marlen Reusser remató una larga fuga en A Rúa y se puso al frente de la general de la Ceratizit Challenge by La Vuelta, la prueba femenina de la ronda española. La suiza del Alé BTC arrancó en los kilómetros finales para imponerse a sus compañeras de escapada. Hoy (11:00, Eurosport1), jornada clave con una cronoescal­ada en la Estación Cabeza de Manzaneda.

Reusser se pone al frente en A Rúa

 ??  ?? Miguel Ángel López avanza por las duras rampas del Gamoniteir­o, última subida de la etapa reina, ante el animoso público de Asturias.
Miguel Ángel López avanza por las duras rampas del Gamoniteir­o, última subida de la etapa reina, ante el animoso público de Asturias.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain