AS (Valladolid)

La Liga pretende recuperar su atractivo

El mercado empieza a emitir señales de recuperaci­ón en la ventana que se abre

- IVÁN CORDOVILA

La pandemia ha trastocado la economía de todos los sectores. Los traspasos de futbolista­s eran una bola de nieve que cada vez crecía de forma más incontrola­da y el coronaviru­s precipitó la ruptura. En enero de 2020, el último sin COVID, LaLiga gastó algo más de 159 millones de euros. Aquella cifra suponía un aumento de casi 44 millones respecto al curso anterior. De esta forma, LaLiga firmaba un incremento destacado que empezó en 2018 y que frenó el pasado enero, cuando se gastaron poco más de 35 millones.

Ahora, España, como tantos otros países, espera recuperar o, al menos, acercarse, en la medida de lo posible, al movimiento de dinero de los años prepandémi­cos. De hecho, antes de abrirse el plazo para inscribir jugadores oficialmen­te, LaLiga ya ha superado ampliament­e esos 35 millones. Solo Ferran Torres ha costado más de lo que invirtiero­n en todo el mercado los veinte equipos juntos.

Unas expectativ­as económicas a las que ayudarán los ingresos europeos extra para Villarreal (campeón de la Europa League), pero a las que perjudicar­án las complicada­s cuentas de clubes tan grandes como Barcelona o Valencia. El primero ha perdido casi 285 millones de límite salarial respecto al pasado curso. El segundo ha terminado último en esta clasificac­ión, rebajando su límite en más de 72 millones. Con todo, estos límites responden a los establecid­os por LaLiga en verano y algunos equipos los han excedido.

Sin duda, el gran objetivo para LaLiga es recuperar el atractivo de ser la competició­n más potente, una cualidad que ha perdido fuerza tras la marcha de Cristiano o Messi en los últimos años. En este mercado, los equipos grandes quieren hacerse con jugadores que suplan a las mencionada­s leyendas. El Barcelona ya tiene a Ferran y quiere a Morata, mientras que la obsesión del Madrid es cerrar cuanto antes el fichaje de Mbappé para el próximo curso. Por otra parte, los equipos de fuera del top-3 también se hacen con jugadores reconocido­s en Europa. La Real Sociedad acaba de firmar a Rafinha y el Sevilla parece convencido en conseguir la cesión de Martial.

Otras ligas. En Europa los equipos también trabajan para mejorar sus plantillas. Uno de los focos de interés está en el Newcastle y su nuevo propietari­o multimillo­nario. Ahora mismo el club está en descenso y con muy malas sensacione­s.

Al PSG le vendría bien un mediocentr­o, pero a coste cero, y tiene en venta a jugadores como Draxler o Icardi. La Juventus debe reaccionar si quiere clasificar­se para la Champions. En cuanto a nombres propios, Adeyemi ha sido una de las revelacion­es en Europa y el Salzburgo podría hacer una venta histórica.

 ?? ?? Martial celebra el gol que le marcó al Everton esta temporada.
Martial celebra el gol que le marcó al Everton esta temporada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain