AS

Espacio 2014: la nueva casa del basket español

La FEB presentó ayer el centro de operacione­s de la Copa del Mundo

- RAQUEL G. SANTOS

Alcobendas

se ha propuesto ser la capital española del baloncesto y desde ayer ya presume, al menos, de haberse convertido en la séptima sede de la Copa del Mundo que se celebrará en nuestro país, con la inauguraci­ón ofi cial del Espacio 2014, centro de operacione­s de la cita mundialist­a situada en la antigua Fundación Pedro Ferrándiz.

La puesta de largo contó con la presencia de gran parte de la historia viva de este depor- te: desde los pioneros Emiliano, Luyk y Sevillano a los que nutrieron el palmarés español como son Corbalán, Llorente, Romay, Herreros... “Éste era un proyecto amplio, ambicioso, bueno para el baloncesto en particular y para el deporte en general. Era una apuesta ganadora que se ha hecho realidad”, apuntaba Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas, que junto a José Luis Sáez fue el encargado de descubrir la placa que desde ayer luce en la fachada de las instalacio­nes.

Allí el baloncesto lo ocupa todo; hasta los asientos de la sala de conferenci­as, cada uno con el nombre de un internacio­nal o selecciona­dor español en el respaldo. La primera fi la ha quedado reservada para auténticos mitos: Epi, Marina Ferragut y Betty Cebrián ( los que más veces vistieron la camiseta española) y jugadores en activo como Pau Gasol, Navarro y Amaya Valdemoro.

Tras la presentaci­ón, un tour por las instalacio­nes que cuentan, entre otras cosas, con las ofi cinas de la próxima Copa del Mundo, una majestuosa sala de reuniones y la joya de la corona, el museo de la Selección, que hace un recorrido por la historia de este deporte: desde aquella plata que España consiguió en el Europeo de Ginebra en 1935 a la olímpica en Londres 2012. “En el museo está reflejada toda esa historia que nos ha convertido en los segundos del ránking mundial y primeros del europeo”, apuntaba Sáez, que actuó de guía para el alcalde de Alcobendas y para Alfonso López, director general de comunicaci­ón de Endesa.

Y en la parte de abajo, la zona lúdica, con numerosos juegos, donde exinternac­ionales como Vicente Ramos y José Luis Llorente seguían presumiend­o de puntería en un concurso de triples virtual, o Alberto Herreros enseñaba sus dotes en el pinball, porque la Copa del Mundo 2014 ya se juega en Alcobendas.

 ??  ?? NUEVO DISEÑO. La sala de conferenci­as se asemeja a las gradas de un pabellón; en los respaldos, los nombres de internacio­nales y selecciona­dores españoles.
NUEVO DISEÑO. La sala de conferenci­as se asemeja a las gradas de un pabellón; en los respaldos, los nombres de internacio­nales y selecciona­dores españoles.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain