AS

Oro para el Sevilla y bronce para el Barça

Ganar es no fracasar para los culés y la puerta grande para su rival

- LUIS NIETO

La final de Copa viene a ser la casa encantada del fútbol. Abierta a lo imprevisto e incluso a lo desconocid­o, con gancho para el público, en escenario neutral y con dos equipos igualados en tamaño por un día: en el caso que nos ocupa, los 21.000 por cabeza que acompañan hoy a Barça y Sevilla en el estadio más moderno del país, el Wanda Metropolit­ano, que se presta por primera vez para el evento. Una coreografí­a estupenda que pasará por el bache del Himno, ese gol que con cierta regularida­d le mete la política a la competició­n, y con Messi como figura absorbente del duelo. Siete finales ha jugado el argentino y ha ganado las cinco en las que no estuvo enfrente el Madrid. En todas las victorias marcó o asistió. Hace menos de un mes salió al Pizjuán a falta de media hora con el Barça postrado y con un 2-0 adverso y condujo a su equipo al empate.

Messi, que ha jugado ya catorce ediciones de la Copa, le ha metido al Sevilla más goles que a ningún otro equipo: 30 en 32 partidos. Y sólo ha perdido dos veces, ambas hace ya once años. Su peso le quita equilibrio al duelo. Pero el superior entusiasmo en Nervión se lo devuelve. La Copa es bronce para el Barça (la Liga y la no conquista de la Champions por parte del Madrid están más arriba en el podio) y oro para el Sevilla, un equipo que ha cogido la costumbre de ganar títulos. En sus primeros 96 años de historia conquistó cuatro. En los últimos doce, nueve: dos Copas, una Supercopa de España, dos Copas de la UEFA, tres Europa League y una Supercopa de Europa. El palmarés de un grande, pero en versión exprés gracias a su buen ojo con los fichajes, impronta que dejó Monchi.

Triunfos de mérito. Ese acelerón en el siglo XXI habla de un equipo con cuajo para los partidos de la verdad. Incluso esta temporada, en la que han fallado la segunda unidad y los refuerzos invernales. Por eso le ha dado esquinazo a la Liga (séptimo, su peor puesto desde octubre) y se ha esmerado en los partidos cruciales de Copa y Champions. Ganó en el Wanda, empató en el Allianz y dio la gran sorpresa en Manchester. Desde Old Trafford, y han pasado ya siete partidos, no ha vuelto a ganar. Montella, como antes Berizzo, ha administra­do a los titulares y ahora el factor fatiga está de su parte. Sólo un sevillista (Lenglet) suma más de 4.000 minutos por siete del Barça, todos jugadores cruciales (Messi, Suárez, Ter Stegen, Rakitic, Busquets, Piqué y Jordi Alba). Y para asegurar, Montella ha apartado al equipo de la Feria. Viajó de Riazor a una concentrac­ión

El dato Messi ganó todas las finales de Copa que no jugó ante el Madrid

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain