AS

Mateu Alemany aterriza con poderes en Can Barça

Laporta le da mando en las áreas deportivas e institucio­nal

- JUAN JIMÉNEZ /

Mateu Alemany (Andrach, 24-2-1963), uno de los ejecutivos con más prestigio del panorama europeo, será el director de fútbol del Barça en la segunda era Laporta. Aunque era un secreto a voces, ya que se le había visto en la presentaci­ón del proyecto deportivo durante la campaña; y vivió la jornada electoral en el ‘box’ del nuevo presidente, Laporta no lo confirmó (y sin hacerlo oficial) hasta ayer. Alemany tendrá mando en plaza en el Barça. Y será algo más que un representa­nte institucio­nal del equipo en LaLiga, FEF, UEFA o FIFA. (“En el Barça siempre hemos tenido un ejecutivo que prepare el terreno para cuando el presidente vaya a representa­r al club”). También decidirá sobre la planificac­ión: “Hará funciones de apoyo a la secretaría técnica porque Mateu es un alto ejecutivo de fútbol y me gustaría que estuviera vinculado. Valoro mucho sus conocimien­tos, porque es una persona que está muy al día de cómo está el fútbol”. En los próximos días se confirmará su vínculo con el club azulgrana.

Mateu Alemany tiene una dilatada trayectori­a en el mundo del fútbol, y se ganó el cariño de Laporta desde que en el verano de 2004 intervino decisivame­nte en el fichaje de Samuel Etoo. Como presidente del Mallorca ganó prestigio y se le vinculó en ocasiones a una futura presidenci­a de LaLiga. También lideró una candidatur­a fallida a la presidenci­a FEF y, después de unos años en la sombra, devolvió gloria al Valencia desde su puesto de director general del club che. Su marcha, anunciada en noviembre de 2019, dejó un vacío entre la masa social de un club que todavía está en crisis. Mateu vuelve al primer plano del fútbol con dos deberes principale­s: fijar una postura del Barça sobre la Superliga europea y continuar la reconstruc­ción del equipo.

Las incógnitas del organigram­a se abren justo por debajo del puesto de Mateu Alemany. De momento, Ramon Planes sigue como secretario técnico. Laporta quiere tener una conversaci­ón con Planes, que ha colaborado de manera muy activa en fichajes como Araújo o Pedri que se han destapado esta temporada. El presidente también quiere tener la opinión de Koeman, que ha trabajado codo a codo con Planes en la reconstruc­ción de la plantilla este curso.

Jordi Cruyff continúa siendo una incógnita. Laporta desveló ayer que tiene un año y medio más de contrato en el Shenzen y el mismo Jordi desmintió que su aterrizaje en Barcelona fuese inminente. “No he tenido ningún contacto con el Barça..., por ahora”, dijo.

Planes Su trabajo con Koeman este verano le da opciones de continuar Cruyff El fichaje de Jordi continúa siendo una incógnita sin resolver

 ??  ?? Mateu Alemany, en una imagen de archivo.
Mateu Alemany, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain