AS

En la cima

Djokovic bate el récord de semanas (311) como número uno ● “Estoy muy motivado”, advierte

- NACHO ALBARRÁN

Mi deseo es ser el primero, con el mayor número de semanas de la historia, y trabajaré para que eso se haga realidad”. Lo dijo hace unos meses Novak Djokovic, que nunca ha ocultado sus deseos. Al contrario que Federer y Nadal, más discretos a la hora de hablar de esa legendaria pugna por la hegemonía en el tenis, la ambición del serbio no tiene límites y repite sus objetivos. Ayer, 8 de marzo, alcanzó el que apuntaba en aquellas declaracio­nes. Ya es el jugador que más semanas ha sido número uno del mundo. Inició la 311 para superar el récord que lucía Federer con 310. El suizo (39 años) vuelve mañana en Doha tras más de un año KO por dos operacione­s en su rodilla derecha.

Si todo le va más o menos bien, Djokovic llegará, como mínimo, a las 320, justo antes del inicio de Roland Garros (17 de mayo), porque Medvedev, que se colocará segundo el 15 de marzo, está lejos. El siguiente jugador en activo es Nadal, sexto (209). Con 286, se quedó en el tercer lugar el estadounid­ense Pete Sampras. “Estoy muy motivado para seguir adelante. No sé hasta dónde me llevará eso y qué éxitos lograré, no puedo prever el futuro, pero puedo crear las mejores condicione­s para que el futuro sea exitoso y trabajo en ello”, expresó Nole a la agencia serbia Tanjug.

Djokovic fue por primera vez líder del ranking el 4 de julio de 2011. Ese año le amargó la vida a Nadal. Ganó seis finales contra el español, una de ellas en Wimbledon, la victoria que consumó el en una clasificac­ión que encabezaba Rafa. Novak conservó el puesto 53 semanas hasta que Federer le desbancó. Desde entonces, ocupó el trono otras cinco veces.

Djokovic, que también es junto con Sampras el que más veces ha acabado el año en lo más alto de la tabla (6), pasó unos días en Marbella tras ganar el Open de Australia y ahora está en Belgrado, donde celebró su nuevo récord en el restaurant­e Novak 1. Antes desveló su calendario más inmediato, que pasará, si no se complica su lesión abdominal, por Miami (24 de marzo al 4 de abril), Montecarlo (11 al 18 de abril), y Belgrado (19 al 25 de abril). Lo previsible es que después esté en Madrid y en Roma antes de afrontar Roland Garros para intentar ponerse a un sólo título de Grand Slam de Nadal y de Federer (20), con la vista puesta en superarles. Otra de sus grandes metas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain