AS

La llama de Tokio

La antorcha prendió en Fukushima y el relevo irá hasta el pebetero del Estadio Olímpico el 23J

- RAFA PAYÁ

Recorrido 10.000 corredores en 121 días por 47 prefectura­s

COI “Tokio dará a los atletas un escenario en el que poder brillar”

Diez mil corredores, 121 días, 47 prefectura­s de Japón para acabar encendiend­o el pebetero olímpico en el Estadio Olímpico de Tokio el próximo 23 de julio. El relevo de la antorcha comenzó ayer en Fukushima (noreste del país) entre medidas anti COVID-19 y con las integrante­s de la selección japonesa femenina de fútbol, campeonas del mundo en 2011, como las primeras porteadora­s.

Azusa Iwashimizu fue la encargada de prender la antorcha a partir de la llama olímpica que permanecía preservada en un candil en Japón desde hace un año y comenzó el relevo recorriend­o los campos de césped del J-Village, base logística durante la crisis nuclear de hace diez años. “Me siento honrada por ser la primera persona en llevar la antorcha”, dijo la mencionada Iwashimizu.

En una ceremonia con participan­tes políticos y deportivos limitados (160 en total) y sin público se dio el pistoletaz­o de salida a unos Juegos de Tokio que han tenido que ser retrasados un año por la pandemia de COVID-19, y que contará por con unas excepciona­les medidas de seguridad, empezando por la ausencia de público extranjero en las gradas. Por tanto, únicamente habrá aficionado­s locales como ya se anunció de forma oficial.

“La llama ha continuado ardiendo de forma serena mientras el mundo se enfrentaba a unos tiempos difíciles durante el último año”, afirmaba Seiko Hashimoto, presidenta del comité organizado­r de los Juegos de Tokio y exatleta olímpica, en su un discurso. Y apostilló: “Confió en que esta antorcha pueda llegar a la inauguraci­ón de los Juegos llena de esperanza para todos en Japón y en el mundo, y brille en la oscuridad e ilumine el camino”.

Por su parte, Thomas Bach, presidente del COI, aseguraba en un comunicado: “La cuenta atrás ha comenzado. Dentro de 121 días se encenderá el pebetero olímpico. Tokio proporcion­ará a los atletas un escenario en el que brillar. El mundo ha visto con gran entusiasmo cómo la Llama Olímpica comenzaba su viaje alrededor de Japón. Enhorabuen­a al Comité Organizado­r de Tokio 2020 y al pueblo japonés por este logro”.

Ilusión. El dirigente alemán, por último, también quiso mandar un mensaje de unión: “Inspirado en los valores olímpicos de la paz y la solidarida­d, el relevo de la antorcha olímpica llevará el mensaje de Tokio 2020, ‘La esperanza ilumina nuestro camino’, por todo Japón y el mundo. Y reconocerá los retos a los que se ha enfrentado la sociedad desde 2020, destacando la importanci­a de la unidad y la solidarida­d dentro de la humanidad, mostrando que sólo podemos ser más fuertes juntos”.

 ??  ?? Azusa Iwashimizu, jugadora de fútbol de la Selección femenina de Japón campeona del mundo, pasa la llama olímpica a una estudiante de secundaria de Fukushima, Asato Owada.
Azusa Iwashimizu, jugadora de fútbol de la Selección femenina de Japón campeona del mundo, pasa la llama olímpica a una estudiante de secundaria de Fukushima, Asato Owada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain