AS

Alcobendas toca el cielo

Tras conquistar la Copa de la Reina el pasado febrero, el equipo ahora sueña con ganar la Liga Iberdrola de voleibol

- ENRIQUE OJEDA

Hoy las jugadoras del Alcobendas iban a ser recibidas en la Comunidad de Madrid, porque ganaron la Copa de la Reina en febrero, el primer título nacional del voleibol madrileño desde 1994, cuando levantó la Liga el Alcorcón. Pero la agenda ha saltado por los aires porque el equipo está en las semifinale­s de la Superliga, y afronta este sábado en Menorca el primer envite. “Los vuelos a Baleares están completos, tuvimos que hacer ingeniería para viajar”, comenta Iñigo Lería, el presidente del club, que en los ochenta fue jugador profesiona­l de baloncesto.

Antes de ganar este año la final de la Copa en Las Palmas, el Alcobendas había caído seis veces en las semifinale­s de la competició­n “porque casi siempre tocaba el conjunto de Logroño, que luego se anotaba el título”, apunta la colocadora internacio­nal Alejandra Álvarez del Burgo, una viguesa de 25 años que lleva nueve temporadas en el club, y es la capitana del plantel: “Vine, me enamoré del equipo y aquí sigo. Es una entidad muy especial, muy familiar, en la que todas somos amigas, y se ha vivido el título de la Copa de la Reina de una manera diferente. No es un grupo hecho con talonario, y por eso tiene tanta importanci­a que lo hayamos conseguido”.

Amistad. Lería explica que el éxito es “por el buen ambiente dentro de la plantilla”. Y da datos: “Esta temporada hemos rebajado el presupuest­o por razones obvias. Sin embargo, como la campaña anterior no se pudo acabar la Liga, las dos estadounid­enses que teníamos en nómina nos pidieron regresar aunque en peores condicione­s económicas. Es decir, el Alcobendas prácticame­nte mantiene la misma plantilla por segundo año, lo cual es una ventaja”.

Otra de las ventajas deportivas ha sido la desaparici­ón del Logroño, “que mantenía el monopolio en España, con las mejores jugadoras. Ahora las

Cruce Alcobendas jugará las semifinale­s contra el Avarca de Menorca

escuadras canarias disponen de las plantillas más fuertes, pero no juegan mejor”, explica el presidente.

Sofía Elizaga, internacio­nal de 25 años de Madrid, que ha pasado por todas las categorías del club, lanza más argumentos: “El éxito de la Copa de la Reina nos ha embalado, y de hecho el equipo ha terminado en primera posición la primera parte de la Liga. Tenemos derecho a soñar con competir por el doblete”.

Mañana juegan con el Menorca, uno de los bloques más fuertes, al que derrotaron en las semifinale­s de la Copa. “Aunque la revancha para ellas no es sólo por ese partido, sino por los tres que hemos jugado hasta ahora”, recuerda Sofía, que sabe que la semana siguiente se disputarán uno o dos partidos (la eliminator­ia es al mejor de tres) en casa. Para esa devolución de visita se espera “poder tener un centernar de aficionado­s en las gradas” para celebrar con ellos la Copa de la Reina, comenta el presidente, que además da otra de las claves de su club: “Se trabaja a largo plazo, por eso se invierte en entrenador­es que formen a las jugadoras, en tener una cantera bien preparada. Otros barajan la filosofía de que su gasto importante es en jugadoras, pero si eres una entidad de nuestras caracterís­ticas lo importante es el técnico”.

Tras haber recuperado a Madrid para los títulos, no paran y piensan que el doblete no es una quimera.

Racha Madrid llevaba 27 años sin conseguir un título en vóley

 ??  ??
 ??  ?? Las chicas del Alcobendas posan tras ganar la Copa en La Menina, típico lugar de celebració­n de los equipos locales.
Las chicas del Alcobendas posan tras ganar la Copa en La Menina, típico lugar de celebració­n de los equipos locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain