AS

La Roja ya sabe lo que es ganar en Wembley

-

Poco queda por decir de Wembley. Escenario de míticos conciertos, el templo de Inglaterra resume mejor que ninguno la esencia del fútbol. España aterriza allí en el momento justo, lista para dar el salto a la final y hacer de este estadio su casa.

Seis de sus integrante­s ya saben lo que es vencer en Wembley. A las órdenes de Luis Enrique, la Selección nacional se impuso al combinado local en su estreno en la UEFA Nations League 2018 (12). De Gea, Busquets y Thiago fueron de la partida; Azpilicuet­a, Gayà y Morata lo vieron desde el banquillo. Entonces Rashford adelantó a Inglaterra, pero Saúl y Rodrigo Moreno le dieron la vuelta.

Fue la primera victoria oficial de la Selección en Wembley. Antes, en 1981, también había ganado por el mismo resultado aunque en un amistoso, el mismo día que Quini fue liberado. España cuenta nueve partidos en la sede de este martes, de los que perdió cinco y empató dos.

LAS CUOTAS APUNTAN A UNA FINAL ITALIA VS. INGLATERRA

España no es favorita en un partido por primera vez en esta Eurocopa. Según los pronóstico­s de Betfair, su pase a la final se paga a 2.05. Así las cosas, Italia sería quien estuviese presente en la finalísima y en ella se mediría a Inglaterra, cuya clasificac­ión cotiza a 1.29. El Italia vs. Inglaterra se paga a 2.3.

La final más improbable sería la que enfrentase a España y Dinamarca (6.0). En cuanto a los campeones, siguiendo la misma lógica, encabeza la lista Inglaterra a una cuota de 2.4. Italia es segunda a 3.1. Que los de Luis Enrique consiguen la Cuarta se paga a 4, mientras que la hipotética victoria final de los daneses asciende ya a 10 euros por euro apostado.

¿Un Mejor Joven español?

Aunque hay que bajar al quinto lugar para encontrar a un español en la lista de favoritos al MVP (Busquets, a cuota 15), España sí cuenta con claros candidatos al premio al mejor joven. Pedri y Ferrán Torres están en el podio, solo por detrás de Donnarumma.

LALIGA, REZAGADA EN UNAS SEMIS DE DOMINIO PREMIER

Con España, Italia e Inglaterra como semifinali­stas, era de esperar que sus respectiva­s ligas estuviesen bien representa­das. Aunque el dominio claro se lo lleva una Premier que suma casi la mitad de los jugadores (40).

23 de ellos forman parte del equipo inglés. La Selección española dispone de una colonia inglesa de hasta nueve integrante­s, mientras que en Italia encontramo­s a Jorginho y Emerson, del Chelsea. Por último, Dinamarca cuenta con hasta seis jugadores de las islas.

La segunda en esta muestra de 100 jugadores es una Serie A que dispone de 30.

Con 21 jugadores de la selección italiana en representa­ción, lo más llamativo es que Inglaterra no tenga ningún jugador del Calcio. España sí dispone de dos (Fabián y Morata) y Dinamarca suma siete.

LaLiga es la tercera en discordia, con 14 jugadores representa­ndo su competició­n: 11 defendiend­o los colores de España, más Wass y Braithwait­e. No hay italianos, mientras que Inglaterra cuenta sólo con Kieran Trippier.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain