AS

Ojo con Federer

El suizo gana enteros tras vencer en tres sets a Sonego Espera rival en cuartos: Medvedev o Hurkacz

- N. ALBARRÁN /

Asus 39 años y 337 días, Roger Federer reeditó ayer un éxito que ha alcanzado, con esta, en 18 ocasiones: llegar a los cuartos de final de su torneo preferido, Wimbledon. Es el más mayor que lo consigue en la Era Open, por delante del australian­o Ken Rosewall, que tenía 39 y 224 cuando lo logró en 1974. El suizo, de menos a más, se gustó para vencer por 7-5, 6-4 y 6-2 en 2:11 a Lorenzo Sonego, entusiasta y mejorado italiano de 26 años y 27º del mundo al que doblegó poco a poco hasta dejarle casi en nada en la central del Grand Slam británico. Federer espera rival: Daniil Medvedev o Hubert Hurkacz, que no pudieron terminar su partido en la pista 2 por culpa de la lluvia. El ruso ganaba por 6-2, 6-7 (2), 6-3 y 3-4. Se reanudará hoy desde las 14:30 (#Vamos).

El helvético completó una actuación convincent­e ante un rival peligroso, que no había perdido ni un set en sus tres anteriores partidos y venía en muy buena forma (jugó la final de Eastbourne hace unos días). Le desarmó con continuos pasantes en sus subidas y con esa facilidad que tiene para sacar bien cuando lo necesita y así empezar los puntos con ventaja y tranquilid­ad.

Sus errores no se dispararon ni mucho menos (26) y despachó 32 golpes ganadores (sólo cuatro de saque directo). Y le permitió apenas tres opciones de quiebre a su oponente, un buen tenista agresivo que quizá se pasó de valiente.

La central vibró con el ídolo al que tantas veces ha venerado, por quien se agolpan para verle, como si de un acto religioso se tratara, cuando cruza la pasarela de la pista a la zona de jugadores, y que está a un par de victorias de repetir final y, por qué no, en condicione­s de pelear al menos por levantar su noveno título en Londres, 21º de Grand Slam. La mejor noticia para él es que el físico le responde, lo suficiente para moverse en un terreno que conoce y en el que se mueve como nadie lo ha hecho.

“Es bueno ver que el trabajo que hice dio sus frutos, que soy capaz de jugar a este nivel en partidos Al mejor de cinco sets. Cuando eres joven, no te planteas estas cosas. Pero cuando eres como yo, con el año que tuve, todo son signos de interrogac­ión por todas partes. Tienes que demostrart­e de nuevo a ti mismo que realmente puedes hacerlo”, analiza Federer, que se siente “bien”. “Es muy gratifican­te y una buena sensación. Ahora veremos cuánto más me queda en el tanque”.

Antes de que apareciera el helvético en la pista principal, Novak Djokovic había vencido sin dificultad­es (6-2, 6-4 y 6-2 en 1:49) a un Christian Garín deshecho por los nervios, sobre todo en el primer set, que incluso reconoció que no se había adaptado bien a la cancha. En el segundo combatió, pero el serbio está firme como una roca desde que perdió la primera manga el día de su estreno contra el inglés Draper. Ante el chileno cedió tres puntos con primeros servicios y diez con segundos. “Estoy especialme­nte feliz con este partido. Hasta la tercera ronda tuve altibajos. Esta vez mi actuación fue muy sólida desde el primer hasta el último punto. Estaba mentalment­e presente y saque mucho mejor”, señaló el número uno, gran favorito y posible rival de Federer de nuevo en una hipotética final que ahora parece más verosímil.

 ??  ?? Roger Federer saluda al público de la central de Wimbledon, enloquecid­o tras la victoria del suizo ayer en tres sets ante el italiano Lorenzo Sonego.
Roger Federer saluda al público de la central de Wimbledon, enloquecid­o tras la victoria del suizo ayer en tres sets ante el italiano Lorenzo Sonego.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain