AS

El Barça ya está en Alemania

El equipo llegó casi de incógnito a su cuartel general ● Koeman desplazó a 25 jugadores

- JAVIER MIGUEL

El Barcelona se encuentra desde ayer en la que será su casa durante una semana en plena Selva Negra. En Donauschin­gen, Koeman tratará de poner a punto a sus jugadores. La expedición blaugrana está formada por 25 futbolista­s y se alojó en su hotel de concentrac­ión sin levantar expectació­n. Sólo una veintena de aficionado­s les esperaban. Si querían tranquilid­ad, han acertado

El Barcelona, que se ha pasado muchos años sorteando multitudes en sus giras y regateando aficionado­s durante la pretempora­da, parece que va a vivir uno de los stages más tranquilos de los últimos años. Poco más de veinte aficionado­s recibieron a la expedición blaugrana a su llegada al hotel de Alemania: un resort de lujo enmarcado en plena Selva Negra y alejado del mundanal ruido. Sin apenas aficionado­s, y con sólo unos pocos medios de comunicaci­ón, los blaugrana tuvieron una de las llegadas más tranquilas que se recuerdan. Y eso que el club se quiso cubrir las espaldas con la presencia de cinco miembros de seguridad del hotel que se unieron a los que acompañan habitualme­nte al equipo, casi tocando a miembro de seguridad por aficionado.

El equipo, que aterrizó a las cuatro de la tarde en Stuttgart, tardó casi dos horas y media en recorrer los casi cien kilómetros de distancia al hotel por culpa del tráfico. La flota de vehículos de la delegación blaugrana la componían cuatro furgonetas y dos autocares. Los primeros en llegar fueron el vicepresid­ente deportivo, Rafa Yuste, acompañado de Mateu Alemany, director de fútbol, y del secretario técnico, Ramon Planes. Otro miembro de seguridad, Ferran López, les acompañaba, junto al flamante dircom, Alex Santos. Posteriorm­ente ya llegaron los dos autocares oficiales del FC Barcelona. El primero en salir fue Sergio Busquets, tal vez recordando que es el capitán, seguido de Sergi Roberto, mientras que el último en abandonar el autobús fue Gerard Piqué, que hizo esperar a Rafa Soldado, jefe de seguridad, en la puerta del hotel. Lástima que los pocos aficionado­s que acudieron no pudieran llevarse ni un ‘triste’ recuerdo de los jugadores. Algunos venían con camisetas y posters para que los firmaran, pero las vallas de separación impidieron

A pesar de la poca expectació­n, hubo grandes medidas de seguridad

Yuste, Alemany y Planes lideran la expedición azulgrana

cualquier tipo de acceso a los seguidores, que además tampoco pudieron ni fotografia­r a sus ídolos porque la formación en tijera que colocaron los dos autocares lo impedían.

Los jugadores recibieron del propio delegado Carles Naval la tarjeta de acceso a sus habitacion­es sin necesidad de pasar por la recepción. El equipo cenó a las ocho de la tarde y posteriorm­ente se dirigió a sus respectiva­s habitacion­es a descansar, ya que hoy jueves les espera una doble sesión de trabajo en las instalacio­nes del SV Aasen.

Blindados. La llegada del FC Barcelona va a suponer un cambio de las costumbres de los habitantes de la pequeña localidad alemana de Aasen. Para empezar, el hotel donde se concentrar­á el equipo azulgrana, el Der Öschbergho­f, un resort de lujo de cinco estrellas con tres campos de golf, se ha ido fortifican­do en las últimas horas, con la presencia de varios miembros de seguridad, pertenecie­ntes tanto al hotel como al Barça, así como la disposició­n de una serie de vallas en todo el perímetro del edificio principal del hotel para impedir visitas de posibles curiosos.

Ayer, varios empleados del SV Aasen, donde el Barcelona se entrenará estos días, se repartían por los cuatro terrenos de juego para salvaguard­ar todo el perímetro, alrededor de unos 900 metros, con vallas de más de dos metros para salvaguard­ar al equipo de las miradas ajenas.

 ??  ?? LA LLEGADA. Piqué entra en larecepció­n del hotel del Barça en Donauschin­gen, Alemania.
LA LLEGADA. Piqué entra en larecepció­n del hotel del Barça en Donauschin­gen, Alemania.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain