AS

El reto de Ancelotti

Puede utilizar por igual el 1-4-3-3 y el 1-4-4-2

-

El italiano tiene la misión de dar equilibrio a un equipo que acostumbra a atacar con todo.

Segunda etapa. En el fútbol, como en la vida, siempre es más difícil repetir el éxito que conseguirl­o por primera vez. Ese es el gran reto que afronta Carlo

Ancelotti en su segunda etapa como entrenador del

Real Madrid. Regresa a una plantilla donde perduran algunos futbolista­s de aquella etapa, futbolista­s importante­s que, segurament­e, ya han jugado sus mejores partidos con la camiseta blanca. Creo que ese debe ser el primer objetivo del técnico italiano, seducir a hombres como

Benzema, Modric, Kroos, Bale, Isco, Marcelo y Casemiro, para que no pierdan el hambre de seguir luchando e intentando ganar títulos. Si estos tiran del carro, el resto les seguirá totalmente convencido­s. No será fácil esta cuestión, tratándose de hombres que ya han ganado mucho.

Dibujo. Comienza una temporada con algunos interrogan­tes que deben resolverse. Por ejemplo, el papel de los jóvenes. Es el momento donde Rodrygo, Vinicius, Valverde, Ceballos (si se queda) y Marco

Asensio deben aportar un rendimient­o real y tangible, para que el equipo no siga sujeto únicamente a los anclajes de siempre, jugadores ya con muchos kilómetros que deben rotar y descansar para llegar frescos a la parte clave del curso. En cuanto al modelo, sistema y estilo no creo que haya sorpresas. En su anterior etapa, Carletto alternó el 1-4-3-3 con el 1-44-2, jugando segurament­e su mejor fútbol con este último, con Isco y James en los costados como solución a una lesión de Bale. Solución que dejó unos meses fantástico­s de juego. Con la plantilla actual tiene las mismas posibilida­des de cambiar la estructura como y cuando se le antoje, desde poner a Valverde, Ceballos o Isco como cuarto centrocamp­ista, o mantener tres delanteros, peleando muchos futbolista­s por el puesto que queda libre como acompañant­e de Benzema y Hazard.

Eden. Del belga hay que escribir unas líneas. Nada ha salido como se esperaba, o mejor dicho, era difícil pensar que la cosa pudiera salir tan mal. Tengo mis dudas de que ese tobillo haya quedado como estaba, ya que la explosivid­ad que tenía este futbolista hace tiempo que no la vemos. Aún así, si su pie está sano, siempre que hay un talento de esta magnitud hay que mantener la esperanza de que pueda aportar todo lo que tiene.

Estilo. Por lo demás, Ancelotti querrá que su Madrid ofrezca un fútbol de ataque, rápido, fluido y encontrar lo que tantas veces repitió (y repetirá): el equilibrio, algo realmente complejo de conseguir en equipos que atacan con todo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain