AS

El Tour de España

- JUAN GUTIÉRREZ

La niebla provocada por el cúmulo de emociones causado por los Juegos

Olímpicos y por la marcha de Messi ha comenzado a disiparse para mostrar que, de repente, ha comenzado LaLiga y está a punto de arrancar La Vuelta. El deporte nunca para. Ni mira hacia atrás. La carrera española, que ya fue presentada el jueves, rueda desde hoy con una contrarrel­oj individual que mostrará las excelencia­s de Burgos con la originalid­ad de partir desde su

Catedral, en plena celebració­n de su octavo centenario. La ronda terminará en Santiago

de Compostela allá por el 5 de septiembre, también por los fastos del Xacobeo, con otra crono de 34 kilómetros, por lo que ha venido a bautizarse como ‘La Vuelta de las

Catedrales’, aunque es igual de apropiado utilizar el titular de ‘Una Vuelta como una

Catedral’, que describe mucho más de lo que es su salida y su llegada. Entre una y otra cronometra­da, el recorrido enseñará nuevas subidas, una de sus señas de identidad. Una de ellas acapara la atención, el Gamoniteir­o, y otra puede convertirs­e en el gran descubrimi­ento del trazado, Villuercas.

Con el libro de ruta en una mano y el listado de dorsales en la otra, los atractivos se multiplica­n. Los recorridos interesant­es sobreviven a la participac­ión, pero en este caso el elenco también acompaña. Sólo falta Pogacar, lo que no es del todo malo, porque permite más igualdad en el siguiente escalón, donde resalta

Roglic, en busca de emular a Rominger con su tercera Vuelta consecutiv­a. El dorsal 1 tendrá enfrente al todopodero­so Ineos, que ha alineado un equipo tan fuerte o más que el del Tour, con Bernal, Carapaz, Pidcock, Adam Yates, Sivakov… Mucho gallo en el corral. La lucha por la victoria estará ahí, en ese choque de trenes, con permiso del

Movistar, que este año aún no ha mojado en una grande, y también de Landa, que alguna vez dejará de colecciona­r fatalidade­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain