AS

Ancelotti el resucitado­r

El italiano sale reforzado del primer partido del curso tras sacar jugo a varios de los olvidados ● Bale y Hazard ilusionan, Vinicius se rebela contra el banquillo y Valverde da empaque en la media

- PABLO MÉNDEZ

Carlo Ancelotti sale reforzado del debut liguero del Real Madrid. El equipo es casi idéntico al del curso pasado, lo que había provocado un desapego importante en una parte de la afición, pero desde el primer día se han visto detalles que lo diferencia­n del Madrid de Zidane. Ancelotti confió en la vieja guardia, liderada por Modric y Benzema, y parece haber encontrado la fórmula para resucitar a varios futbolista­s que el madridismo daba por acabados. Incluso el apartado físico, la gran deuda del curso pasado, parece ir sobre ruedas: ante el Alavés (1-4) terminó el partido apretando arriba y rematando.

En ataque eligió un tridente, el formado por Hazard, Bale y Benzema, que parecía cosa del pasado pero que, para sorpresa de muchos, funcionó como un reloj. Hazard ha comenzado su tercera temporada en el Madrid en buena forma física, y eso ya es noticia. En las dos campañas anteriores llegó pasado de peso a las pretempora­das y sufrió lesiones musculares que le impidieron estar disponible durante las primeras jornadas. El belga demostró durante el encuentro frente al Alavés que su conexión con Benzema sigue intacta, asistencia de tacón para el 0-1 incluida. También rozó su propio gol con un buen remate desde la frontal, dio 34 pases buenos de 37 (92%), creó tres ocasiones (el que más del partido), recuperó tres balones, perdió sólo cuatro... La asignatura pendiente, no volver a entrar en la vorágine de lesiones de los dos cursos pasados. Él es optimista: “El tobillo está fuera de mi cabeza”.

El renacimien­to de Bale es aún más sorprenden­te. Cuando se marchó al Tottenham el curso pasado sus días de blanco parecían haber terminado, pero la marcha de Zidane y la llegada de Ancelotti cambiaron el panorama. Ante el Alavés realizó tres remates, uno a portería, mostrando capacidad para terminar jugadas cuando más presionado se sentía el Madrid, un déficit muy evidente de la 2020-21, también incluso de la 2019-20. De un centro suyo al área nació el 0-1 y Ancelotti valoró su papel en rueda de prensa, anticipand­o que irá a más: “Gareth lo ha hecho bien y va a mejorar, su condición no es óptima en este momento. Está motivado”.

La presencia de Bale, Benzema y Hazard en ataque provocó

la suplencia de Vinicius, pero el brasileño también demostró en apenas 24 minutos que quiere ponérselo difícil a Carletto: marcó un gol, rozó otro y entregó un balón perfecto al que no llegó Rodrygo por los pelos.

Además, en el medio campo, ante la ausencia de Kroos, Ancelotti tiró de Valverde, otro que el curso pasado no terminó de cuajar entre lesiones y momentos de forma complicado­s. El uruguayo fue corregido varias veces por el italiano, pero en último término acabó brillando: firmó un jugadón para asistir en el 0-3 y dio empaque al juego interior de los blancos.

Pintus. En todo esto también ha tenido un papel protagonis­ta el preparador físico, Antonio Pintus, que de momento esquiva como puede las lesiones (el curso pasado fueron más de 60) y cuyo trabajó llevó al Madrid a terminar el duelo mucho más entero que el rival: en la segunda parte remató más que en la primera (11 a 8), también más a puerta (6 a 1), hizo más faltas (6 a 4), centró al área el triple de veces (10 a 3) y elevó la posesión del 57% al 62%. El ‘Método Pintus’ ya rinde frutos tras el prometedor debut liguero del Real Madrid.

 ??  ??
 ??  ?? Los jugadores celebran el 0-1 ante el Alavés, obra de Benzema.
Los jugadores celebran el 0-1 ante el Alavés, obra de Benzema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain