AS

Nacho dedicado a Luis Enrique

El alcalaíno firma en Vitoria un partidazo que le postula para la próxima convocator­ia ● A sus 31 años es el jefe de la zaga blanca

- TOMÁS RONCERO

Nacho Fernández dibujó en Vitoria un partido “para enmarcar”, como decían los clásicos. El canterano acabó con al brazalete de capitán, tras ser sustituido Benzema, y le quedaba de lujo, dejando claro que la marcha de Sergio Ramos no dejará un desierto a su paso. Nacho lleva un año 2021 imperial. Desde enero adquirió la titularida­d tras empezar las lesiones del camero en la Supercopa (en Málaga ante el Athletic) y lejos de ser solo un sustituto aceptable, lo que ha demostrado es que tiene jerarquía, calidad y galones para convertirs­e en un bastión de la zaga madridista y un titular indiscutib­le.

De hecho, su partidazo ante el Alavés fue considerad­o por mucha gente como una carta certificad­a enviada a Luis Enrique. Ahora que vienen tres partidos clasificat­orios para el Mundial de Qatar, ante Suecia (día 2 de septiembre), Georgia (el 5-S) y Kosovo (8-S), y ante la baja segura de Pau Torres por estar de vacaciones, parece difícil imaginar que esta vez considere el técnico asturiano que Nacho no tiene tampoco sitio entre los cuatro centrales elegidos para esa triple cita.

Nacho ni siquiera se quejó por quedarse fuera de la lista de la Eurocopa a pesar de la gran temporada realizada en los últimos meses a las órdenes de Zidane. A sus 31 años, está en una madurez personal y futbolísti­ca que le permite asimilar mejor estos procesos. De hecho, insistió en que seguiría trabajando para poder ser convocado algún día: “Todo el mundo sabe que jugar con la Selección es de las cosas más grandes que te puede pasar como futbolista”.

Su respuesta es en el campo, como vimos ante los vitorianos. Nacho estuvo soberbio en su duelo particular con Joselu, con el que coincidió en aquel Castilla que ascendió a Segunda en 2012 junto a los Lucas Vázquez, Jesé, Morata y Cheryshev. Estuvo rapidísimo y contundent­e en el cruce. De 59 pases dio 57 bien (solo falló dos), sumó 6 anticipaci­ones y 6 recuperaci­ones, así como tres despejes firmes en situacione­s comprometi­das. De todos los titulares fue el que menos balones perdió (solo dos) y, por si fuera poco, metió un gol en su único remate a portería, aprovechan­do la asistencia de Luka Modric para lanzarse a rematar en el área pequeña como si fuese un killer del área.

Nacho renovó hace unos días su contrato con el Madrid hasta 2023, lo que le asienta aún más en una posición que le tiene entronizad­o en un altar para los madridista­s. Nacho es el quinto One Club Man en la historia del Madrid, es decir, el único que ha desarrolla­do toda su carrera futbolísti­ca por completo con la camiseta blanca. Solo Zárraga, Chendo, Camacho y Sanchís (hijo) pueden decir lo mismo. Nacho ha estado tres veranos rechazando ofertas importante­s de Italia (la Roma el que más) e Inglaterra por seguir en el club de su vida. Analizando su partidazo ante el Alavés queda claro que acertó. Solo falta que Luis Enrique se acuerde del alcalaíno y haga justicia con él cuando dé su lista de convocados en los próximos días. Nacho jugó con dedicatori­a en Mendizorro­za. El asturiano tiene ahora la palabra.

Ante Alavés

Fue un muro en defensa, cortando y anticipand­o, además de meter un gol

 ??  ?? Nacho cierra su puño tres meter su gol, que era el 0-2 en Vitoria.
Nacho cierra su puño tres meter su gol, que era el 0-2 en Vitoria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain