AS

El Gobierno quiere igualar las primas con los olímpicos

- —M. MARTÍN

■ El presidente del Consejo Superior de Deportes, José Manuel Franco, y el del Comité Paralímpic­o Español, Miguel Carballeda, llegaron a Tokio el pasado jueves para acompañar a los deportista­s nacionales. “El balance va coincidien­do con las previsione­s, pero el acojonamie­nto que teníamos cuando empezamos... No sabíamos cómo venían los otros países por la pandemia, sólo cómo lo hacían los nuestros y lo que nos había costado, y creo que acertamos con esas cinco burbujas y la planificac­ión para asegurar poder estar aquí. Era lo más importante. Nos sentimos satisfecho­s, porque siempre temes que haya una debacle. Tuvimos ciertos bajones en algunos deportes, pero el conjunto del equipo nos dará una alegría”, explicó Carballeda en el encuentro con periodista­s.

Una de las grandes novedades de estos Juegos es el incremento de la cuantía por los metales paralímpic­os, premios cofinancia­dos de forma conjunta por el CSD y el CPE. La medalla de oro tiene una compensaci­ón económica de 70.000 euros; la de plata, de 35.000; y la de bronce, de 21.000. Un considerab­le paso hacia la igualdad real entre los atletas. “No sabemos cuándo se podrá conseguir, porque depende de temas presupuest­arios, pero con el paso de tiempo queremos equiparar las primas de olímpicos y paralímpic­os. No puedo compromete­rme a un plazo concreto, pero es nuestro deseo y meta”, afirmó Franco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain