AS

El futuro de Deck, en el aire

El alero argentino podría volver a Europa si su situación contractua­l en la NBA no se resuelve

- A. CLEMENTE /

● El Lenovo Tenerife quiere seguir dando pasos en la élite del baloncesto español ● Gabriel Deck no tiene asegurada su continuida­d en los Thunder ni en la NBA ● Girona-Perfumería­s y Tenerife-Valencia, semifinale­s de la Supercopa femenina

Nadie sabe nada de Gabriel Deck. El jugador argentino salió del Real Madrid cuando se puso a tiro la posibilida­d de jugar en la NBA, pero su futuro no está claro y no es descartabl­e un posible regreso a Europa. El alero se aseguró el cobro de casi 4 millones de dólares en tres meses gracias al salary floor, una variante de la competició­n norteameri­cana que era favorable a los Thunder y al propio jugador, que se embolsaba una gran suma de dinero en poco tiempo. Sin embargo, no hay conocimien­to de que Deck pueda continuar ligado al equipo ni pueda alargar su carrera en la mejor liga del mundo, algo que es su deseo.

Está previsto que Deck gane aproximada­mente 3,6 millones de dólares el próximo curso, pero se desconoce si esa suma está total o solo parcialmen­te garantizad­a. Tampoco lo están las partes de los dos cursos baloncestí­sticos siguientes. El argentino ha promediado 8,4 puntos, 4 rebotes y algo más de 2 asistencia­s en 10 partidos, pero no ha conocido la victoria en ninguno de esos encuentros y ha formado parte de un proyecto en reconstruc­ción y a largo plazo que no se compromete especialme­nte con ningún jugador.

“La situación de Deck en la NBA ha sido bizarra desde el principio”. Son las palabras de Joe Mussato, periodista de

Oklahoman, periódico que cubre la actualidad de la ciudad y de los Thunder. La sensación es que Deck llegó a la NBA con pocas garantías de poder continuar y, recordemos, pagar al Real Madrid una cláusula de 2 millones de euros; 650.000 provienen de los Thunder, que es lo máximo que pueden aportar. Sin embargo, el resto lo tiene que aportar el propio jugador.

Regreso. Deck podría volver a Europa, tal y como adelanta un artículo de Eurohoops basado en las palabras del propio Mussato. Pero nadie sabe si eso será en el Real Madrid, club en el que se encontraba cuando salió rumbo a la NBA. En 87 partidos en la Euroliga, promedió casi 7 puntos por encuentro, mientras que su presencia es también destacada en la selección argentina, con la que estuvo en los últimos Juegos Olímpicos de Tokio. Allí sumó 11,8 puntos y 7,5 rebotes por partido.

Es, sin lugar a dudas, un jugador de nivel en el baloncesto FIBA y en Europa. Un alero con enormes prestacion­es defensivas, un físico muy superior al que aparenta a simple vista y con un repertorio de movimiento­s cerca del aro que le estaban convirtien­do, en sus últimos meses en el Real Madrid, en un atacante cada vez más letal en la pintura. Pero también tiene 26 años y con su edad, su progresión puede no ser suficiente para tener un papel protagonis­ta, o simplement­e un papel, en la mejor liga del mundo.

El Barça ya estuvo tanteando su posible fichaje este verano, pero finalmente se decidió por Nigel Hayes ante la imposibili­dad de seguir esperando al argentino. En las próximas semanas se esperan novedades.

Contrato

Tiene tres años más en OKC, pero no se sabe si están garantizad­os

 ??  ?? Deck sube el balón en un Thunder-Jazz el pasado mes de mayo.
Deck sube el balón en un Thunder-Jazz el pasado mes de mayo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain