AS

“Sin Wu Lei, se irán el 95 por ciento de los fans chinos”

Yan Xu, periodista, analiza el impacto perico en China

- POR IVÁN MOLERO

Es ya cuestión de horas, de algún día si se atasca la burocracia, que finalice la etapa en el Espanyol de Wu Lei, quien regresa al Shanghai Port, su club de procedenci­a. Tres años y medio en los que el club perico ha conectado con China,y en los que le ha acompañado un único correspons­al del gigante asiático en Barcelona, Yan Xu, del periódico Titan Sports, quien también está haciendo las maletas para regresar a su Beijing natal.

“Sin Wu Lei, el 95 por ciento de los aficionado­s chinos se irán”, se arranca tajante Xu, quien justifica que “no han venido a enamorarse de un club sino por el orgullo de tener a un jugador chino en la Liga”. “De todos modos”, apostilla, “confío en que el Espanyol tendrá una audiencia en China mayor que Villarreal, Betis o Real Sociedad.Y más seguidores”.

La gran pregunta es saber cuántos. Desde Rastar Group, el conglomera­do de Guangdong que ostenta el 99,6 por ciento de las acciones, se hablaba de cinco millones de aficionado­s del Espanyol en China cuando en 2016 desembarcó su actual presidente y propietari­o, Chen Yansheng. La respuesta de Xu es sorprenden­te: “Quedarán cientos, tal vez miles”.

Así como el impacto de Wu Lei ha sido evidente en cifras de audiencia del Espanyol en

China, también de venta de camisetas e incluso en su repercusió­n de Rastar en la Bolsa de Shenzhen (cuando le marcó al Barça, el 4 de enero de 2020, las acciones subieron de golpe 100 millones de euros), el de Chen es impercepti­ble.

“El presidente lleva seis años en el Espanyol, pero los aficionado­s solo han crecido durante los tres años y medio en que ha estado Wu Lei. Y no creo que el club vaya a fichar por ahora a otro futbolista chino para su primer equipo, porque de momento ninguno tiene nivel”, advierte el correspons­al, quien considera que “si había que buscar un dueño chino para un club de fútbol, Chen era el mejor”. Y cree que no venderá el club mientras “tenga confianza”.

Pero el problema de la desinversi­ón no es patrimonio de Chen, Explica Yan Xu que, sencillame­nte, “a la gente en China le gusta mucho más ver películas o programas en la televisión que el fútbol”. Y el gobierno no es ajeno a ese desinterés, por mucho que hace un lustro se incentivar­an políticas para devolver a la selección masculina a una Copa del Mundo, tras haber participad­o solo una vez en su historia.

“Durante la clasificac­ión para el Mundial, uno se daba cuenta de que a mucha gente le daba bastante igual la selección, salvo que ganara. Tampoco importa demasiado la femenina, que cosecha mejores resultados”, aprecia el periodista. “No es la manera de construir un proyecto a largo plazo como el que se necesita, con paciencia y determinac­ión. Con ese ambiente es imposible”, concluye Xu, quien ha sido el primer narrador de partidos de un filial y de un Femenino, ambos del Espanyol, en emitir en mandarín desde Europa a China.

Otra idiosincra­sia Al gigante asiático le ha faltado interés para invertir a largo plazo en el fútbol

 ?? ?? Wu Lei, con el Espanyol.
Wu Lei, con el Espanyol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain