AS

Badosa salva un duro inicio en San José ante la 240ª

- —N. ALBARRÁN

■ En un torneo de categoría 500, pero con un cuadro digno de un WTA 1.000, Paula Badosa regresó a las pistas (no jugaba desde que perdió contra Halep en la cuarta ronda de Wimbledon, hace un mes). Y tuvo un inicio inesperada­mente duro ante la estadounid­ense Elizabeth Mandlik, hija de la checa Hana Mandlikova, ganadora de cuatro Grand Slams y dos veces campeona del torneo de California, cuando se disputaba en Oakland, antes de pasar a Stanford y después a San José, donde se celebra desde 2018. Su condición de segunda cabeza de serie, le permitió a la española iniciar su participac­ión directamen­te en octavos y encarar a una rival en teoría asequible (21 años y 240ª del mundo), pero que le complicó la vida antes de ceder en tres sets (6-2, 5-7 y 7-6 (5)) y dos horas y 31 minutos. En cuartos, se enfrenta hoy a la japonesa Osaka o a otra americana, Gauff, que se midieron anoche.

“Aún estoy en shock por el nivel de Elizabeth, no entiendo como no es top-100”, dijo Badosa al final. Así es el circuito femenino, no hay rival pequeño… ni dominadora­s. Por su lado del cuadro, no hubo grandes sorpresas, al margen de la eliminació­n de Pliskova, octava favorita, a manos de la local Anisimova (3-6, 7-5 y 6-1).

ATP. En Washington, Kyrgios continúa en racha tras ganar a su amigo Tommy Paul por 6-3 y 6-4. Anoche se enfrentó en octavos a otro estadounid­ense, Opelka. Y en Los Cabos, volvió a jugar Daniil Medvedev (no lo hacía desde Mallorca, a finales de junio) y ganó al australian­o Hijikata (6-4 y 6-3). El ruso se vio en cuartos con el lituano Berankis.

 ?? ?? Paula Badosa.
Paula Badosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain