AS

Lluvia de medallas

Día histórico para España en piragüismo ● Oro para el K4 500 y el C2 500 en los Mundiales de Canadá; y plata del K2 200 femenino

- RAFA PAYÁ

En los Juegos Olímpicos de Tokio, 223 milésimas les separaron de la medalla de oro olímpica, pero Saúl Craviotto, Carlos Arévalo, Marcus Cooper y Rodrigo Germade tenían apuntado el día y la hora de la revancha y no han fallado. El cuarteto español del K4 500 se proclamaba campeón del mundo en los Mundiales que se celebran en el Lago Banook de Halifax (Canadá) por delante, precisamen­te, de los potentísim­os alemanes Liebscher, Rendschmid­t, Lemke y Schopf (sustituto de Rauhe), que les arrebataro­n el sueño en la cita japonesa del verano pasado... y que también les habían privado de la victoria en los Mundiales de 2019 en Szeged (Hungría).

Éxito mayúsculo que aumenta aún más la leyenda Craviotto, que con este metal suma once medallas en Mundiales (cuatro oros, cinco platas y dos bronces), cinco en Juegos (dos oros, dos platas y un bronce) y seis en Europeos (tres oros y dos platas).

El oro del K4 500 masculino llegaba justo después de la pequeña decepción de la misma embarcació­n, en este caso de las féminas, que se quedó fuera del podio a únicamente 0.003 del bronce El ilusionant­e proyecto en el que se ha embarcado Teresa Portela junto a Sara Ouzande, Carolina García y Laia Pelachs se ‘colgaba’ la medalla de chocolate por una exigua diferencia que les separó de los metales verdaderos.

La tarde avanzaba vertiginos­a y la tremenda alegría del oro tuvo una rápida y maravillos­a réplica tras la disputa de la final del C2 500, ya que la pareja formada por Cayetano García de la Borbolla y Pablo Martínez Estévez les emulaba para dar también otro título mundial a España, colgándose la segunda presea dorada en pocos minutos. Victoria con un tiempo de 1:46.32, 48 centésimas por delante de los polacos Glazunow y Barniak. “Hemos tenido problemas en el último mes y los hemos podido superar para ser ahora campeones del mundo. Solo pensábamos en dar lo máximo. Entrenamos para lograr este éxito. Agradecemo­s el apoyo de todo el mundo para ser los número uno del mundo”, decían emocionado­s García y Martínez.

Tercer metal.

Las sorpresas se sucedían. Y la tercera, lograda por Teresa Portela y Sara Ouzande, les hacía sacarse la espina del cuarto puesto menos de una hora después... para proclamars­e subcampeon­as del mundo del K2 200 añadiendo una medalla más a la fabulosa tarde del piragüismo español. Y para dar más lustre aún a la fantástica piragüista de Cangas de Morrazo que, a sus 40 años, suma 34 medallas entre Juegos (una plata), Mundiales (dos oros, siete platas y siete bronces) y Europeos (siete oros, cuatro platas y seis bronces). Casi nada.

Además de las medallas, hubo más buenas actuacione­s en finales, como el 4º puesto de Benavides en C1 200, el 8º de Cubelos en K1 1000, o el 9º de Cooper en K1 500. La delegación española espera aumentar el botín en el último día de competició­n, ya que hay diez embarcacio­nes en Finales A. María Corbera en C1 200 y Aitor Gorrotxate­gi y Pedro Vázquez en K2 1.000 son las principale­s opciones para aumentar la lluvia de medallas.

Leyendas

Craviotto ya tiene once metales en un Mundial y Teresa Portela, 16

Opciones

Hoy habrá piragüista­s españoles en la salida de otras diez Finales A

 ?? ?? Sara Ouzande y Teresa Portela quedaron segundas en la final de K2 200 en el lago Bannok de Halifax (Canadá), sede de los Mundiales de piragüismo.
Sara Ouzande y Teresa Portela quedaron segundas en la final de K2 200 en el lago Bannok de Halifax (Canadá), sede de los Mundiales de piragüismo.
 ?? ?? El K4 500 con la bandera y el oro: Rodrigo Germade, Carlos Arévalo, Saúl Craviotto y Marcus Cooper.
El K4 500 con la bandera y el oro: Rodrigo Germade, Carlos Arévalo, Saúl Craviotto y Marcus Cooper.
 ?? ?? Cayetano Martínez y Pablo Martínez, oro en C2 500.
Cayetano Martínez y Pablo Martínez, oro en C2 500.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain