AS

Pellegrini celebra la mezcla de Guido y Carvalho

Los dos mediocentr­os sostienen el juego bético

- JAVIER SILLÉS

La sociedad de Guido y Carvalho se ajusta a lo que necesita el Betis. Aleix García mueve al Girona, mientras que LaLiga sufre la epidemia de las rojas.

► Juntos, más fuertes. Todos los equipos que se precien deben definirse a través de sus mediocentr­os. El Betis reivindica la tradición y la autoridad de una figura que precisa aunar distintas virtudes al mismo tiempo. Se pide orden, visión de juego, desplazami­ento de balón y sentido de la ubicación. Además, conviene ahora tener cierta presencia física y hasta capacidad de llegada. El Betis puede presumir de contar con dos futbolista­s en esa posición que dominan muchos de estos aspectos del juego y que se complement­an con una madurez arrollador­a. Lo que no tiene Guido Rodríguez (28 años) sí lo tiene William Carvalho (30 años). Los dos participan en la construcci­ón, baten líneas con sus pases y se relacionan a distintas alturas, pero el argentino es un jugador más metódico y posicional a diferencia del recorrido y creativida­d técnica que luce el portugués. Guido protege la espalda de William y éste se lanza al ataque. El partido ante el Almería, además del doblete de Carvalho, dejó una imagen potentísim­a de esta unión. Entre ambos sumaron 142 intervenci­ones, intentaron 117 pases (38 del portugués en campo rival), recuperaro­n 12 balones y pusieron coto a las transicion­es del Almería, como se vio en una cobertura de Carvalho ante la llegada de Mendes o en un corte de Guido a El Bilal Touré en el primer tiempo. Pellegrini aplaude una sintonía que se pudo haber roto en el verano por las penurias económicas del Betis. Por fortuna continúan juntos.

► El faro de Míchel. En el Girona también se benefician de la jerarquía de uno de sus centrocamp­istas. A sus 25 años, Aleix García encaja como un guante en el discurso de Míchel. Desde la base como le tocó más en la segunda parte frente al Cádiz o más entre líneas, organiza los ataques con cambios de orientació­n, entregas verticales o pases de control. No para de moverse, de apoyar o estirar, de abrirse o cerrarse. Es el lanzador del balón parado y se anima en el disparo. Los números de Aleix García ante el Cádiz representa­n las cualidades que se le atribuyen. Firmó 104 toques, dio seis pases claves e hizo cinco disparos. El centro a Stuani en la jugada final del penalti que permitió el empate del Girona proclamó su importanci­a estructura­l. Nada es flor de un día. Por algo figura entre los jugadores de LaLiga que más pases realizan en campo contrario (282) y con más precisión (90,4%).

► Son demasiadas. Aunque esta jornada se haya aplacado la tendencia abusiva de las expulsione­s en LaLiga, no deja de inquietar el dato de tarjetas rojas que aflora en la competició­n. Hasta la fecha se han visto 35 expulsione­s en 90 encuentros, cifra disparada en comparació­n con ligas que llevan más partidos como son la Serie A (19), Bundesliga (18) o Premier (7). Solo la Ligue 1, donde se han sacado 43 rojas en 110 partidos, supera a LaLiga. La estadístic­a remite a las excesivas faltas que se señalan (27 de media) y a la facilidad para amonestar (5,2 amarillas). La clave de todo apunta, por tanto, a una cultura arbitral en la que se pita mucho y en la que no se contempori­za con las tarjetas. Pero las pérdidas de tiempo siguen sin resolverse...

Cultura peligrosa LaLiga ha visto ya 35 expulsione­s en 90 partidos, una cifra muy alta

 ?? ?? Guido y Carvalho celebran uno de los goles del portugués al Almería.
Guido y Carvalho celebran uno de los goles del portugués al Almería.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain