AS

“Lo ha dicho Alonso, no hay milagros en F1”

Krack subraya el “enfoque agresivo” del Aston Martin, pero mantiene la calma: “Nunca te sientes bien preparado”

- JESÚS BALSEIRO SAKHIR (BAHRÉIN)

Mike Krack no entiende la palabra hype, así que pregunta a su asistente cuando los medios relacionan ese cóctel de expectació­n y euforia con la situación actual de Aston Martin: “Así son las dinámicas, pero tenemos que mantener los pies en el suelo. Las expectativ­as son altas a estas alturas del año y todos queremos hacerlo bien. Tenemos el objetivo claro de mejorar lo que hicimos el año pasado, pero eso es todo”. El team principal de la escudería de Silverston­e no escucha a todos esos ingenieros rivales que sitúan al AMR23 como uno de los referentes de la parrilla para el GP de Bahréin con el que arranca este fin de semana la temporada 2023 de Fórmula 1.

En cuanto a lo que dieron de sí los test de pretempora­da celebrados en el trazado de Sakhir hace apenas una semana, Krack solo arroja una conclusión clara: “Red Bull está delante. Y creo que los tres equipos ‘top’ son muy fuertes. No sé si los otros han puesto las cartas sobre la mesa. El Alfa Romeo es fuerte, Haas hizo vueltas muy buenas. Todos son equipos muy buenos y han hecho sus deberes en invierno. Será una lucha muy fuerte”. Con la boca pequeña, Krack se conformarí­a con “estar delante del sexto o séptimo coche, mejorar lo del año pasado”. Al menos, el dirigente sí afirma que la primera versión de este monoplaza es sólida: “Tiene un enfoque agresivo, con el techo de gasto y la intensidad de las carreras tienes que empezar con una buena base. Ese era uno de los objetivos”.

La simulación de carrera de Alonso el pasado sábado por la tarde fue impecable, pero el dirigente luxemburgu­és toma distancia: “No fue mala, es verdad, pero las condicione­s de pista eran muy buenas. Había mucha goma, otros equipos estaban con gomas nuevas y eso ayuda. Pero cada cosa en su contexto. Lo ha dicho Fernando, no hay milagros en la Fórmula 1”. En los entrenamie­ntos se han quedado tareas pendientes, admite el jefe: “Nunca te sientes bien preparado, hay una lista de tareas en las que tenemos que trabajar, porque los test solo tienen tres días y en la carrera hay muchas cosas que pueden salir mal”.

Ahora toca competir de verdad. A la espera de saber si Stroll está listo para pilotar un F1,

Drugovich está en la recámara: “Felipe hizo un trabajo muy bueno, nunca había pilotado el coche antes. Es reflexivo y tranquilo, es una sorpresa verle tan tranquilo. Hizo todo lo que le pedimos y no cometió un solo error. Estamos muy contentos por cómo ha ido”. Y al otro lado del garaje, un bicampeón del mundo en el asiento que fue de Sebastian Vettel: “Es muy difícil evaluarlos, los dos son muy, muy rápidos y campeones del mundo. Pero uno es latino y el otro es germano”. Krack no compara a ambos pilotos: “Es difícil comparar a los dos, tienen su manera de comunicars­e y gestionar las cosas. Es injusto decir quién es mejor o peor, los dos son grandes campeones”. La pista sí lo hará.

 ?? ?? Mike Krack, jefe de Aston Martin, y Fernando Alonso observan el ‘pit-lane’ desde el muro del equipo británico durante el tercer día de test de pretempora­da en Bahréin.
Mike Krack, jefe de Aston Martin, y Fernando Alonso observan el ‘pit-lane’ desde el muro del equipo británico durante el tercer día de test de pretempora­da en Bahréin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain