AS

Una España sin complejos

La Selección augura “revelacion­es” en los Europeos bajo techo

- RAFA PAYÁ /

Estambul (Turquía) acoge desde hoy la 37ª edición de los Campeonato­s de Europa de atletismo en pista cubierta, una cita organizada por European Athletics, la federación del Viejo Continente, y en la que un total de 593 atletas (301 hombres y 292 mujeres) de 47 países diferentes buscarán pelear por las 78 medallas de 26 disciplina­s que se pondrán en juego hasta el domingo.

Entre ellos, 29 españoles que participar­án en 16 pruebas. Además habrá siete campeones olímpicos en Tokio 2020 (Marcell Jacobs en 60, Karsten Warholm en 400, Jakob Ingebrigts­en en 1.500 y 3.000, Miltiadis Tentoglou y Malaika Mihambo en longitud, Pedro Pichardo en triple salto y Nafissatou Thiam en pentatlón), quince oros continenta­les individual­es de Torun 2021 más los dos relevos neerlandes­es del 4x400, y 18 campeones de Europa al aire libre de Múnich 2022.

Amalgama de estrellas que echara en falta nombres importante­s como el del sueco Mondo Duplantis, que el domingo batió de nuevo el récord del mundo de pértiga con 6,22, o el de bastantes españoles como Ana Peleteiro, Asier Martínez, Mariano García, María Vicente, Mohamed Katir, Mario García Romo o Sara Gallego... Ausencias que no rebajan el optimismo de la delegación patria. “Les vamos a echar de menos, por supuesto, y sus bajas merman nuestras opciones de lograr más medallas, pero creo que llevamos un equipo fuerte, que en los Europeos se va a desenvolve­r bien. Y alguno va a sorprender, seguro”, dice Marta Pérez (29 años, 3.000) a AS. Mensaje que reafirma Esther Guerrero (33, 1.500): “El grupo es potente, hay un cambio constante de gente y habrá revelacion­es que nos sorprender­án en este Europeo”.

“El nivel del atletismo en España es altísimo, con un cambio increíble, y hay que aprovechar estas oportunida­des que se nos presentan para intentar conseguir hacer un gran papel”, explica por su parte Quique Llopis (22 años) a este diario. El valenciano coge el testigo de liderar el 60 vallas tras la baja de Asier Martínez por lesión, y aunque es humilde llega con la segunda mejor marca de los participan­tes y mucha ambición: “Mi objetivo es correr y hacerlo lo mejor posible. En cuanto a marcas está claro que sí debería estar luchando por medallas, pero hay que pelearlo en la pista. Ahí es donde hay que sacar la mejor versión. Voy a dar lo máximo, a pelear y luchar por todo”, remata Llopis.

Las cinco medallas y trece puestos de finalista son el listón que se puso en Torun 2021, y Esther Guerrero regresa a la Selección con ganas de aportar: “La palabra que más me define ahora mismo es ilusionada. Vengo de una época muy dura, pero desde diciembre estoy entrenando bien y sin dolor. Llego justa, pero yo mismo estoy sorprendid­a también por todo lo que he podido correr con sólo dos meses de entrenamie­nto. Tengo mis cartas y quiero salir de la pista habiéndolo dado todo y siendo competitiv­a. El 1.500 va a tener mucho nivel, pero creo que me puedo medir con mis rivales”, comenta optimista la mediofondi­sta catalana.

Adel Mechaal, Óscar Husillos, Saúl Ordóñez, Enrique Llopis, Fátima Diame, Jaël Sakura Bestué, Esther Guerrero, Jorge Ureña, Ignacio Fontes, Adían Ben o el 4x400 constituye­n ilusiones más que suficiente­s para que el equipo nacional pueda soñar con una buena cosecha en el Ataköy Athletics Arena, además de algún nombre que puede dar la campanada. España puede ir sin complejos y con plenas aspiracion­es para traer un buen botín de metales de Turquía.

“En 1.500 habrá nivel, pero tengo mis cartas”, dice Esther Guerrero “Por marcas debería luchar por medalla”, apunta Enrique Llopis

 ?? ?? Los 29 integrante­s del equipo español para los Europeos de atletismo bajo techo posan en Barajas antes de emprender la expedición a Estambul, sede de la cita.
Los 29 integrante­s del equipo español para los Europeos de atletismo bajo techo posan en Barajas antes de emprender la expedición a Estambul, sede de la cita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain