AS

Rodrigo de Paul “Me tomo los pitos como una motivación”

- EL LARGUERO

Rodrigo de Paul (Sarandí, Buenos Aires, 1994) sabe que la afición espera mucho de su juego y por eso, quizá, le haya pitado. Campeón, y clave, con Argentina en el Mundial, se ha ganado su sitio en los esquemas del Cholo, y apunta al once ante el Valencia. Habló con ‘El Larguero’ ayer.

Rodrigo de Paul (28 años) pasó ayer por los micrófonos de El Larguero (SER) para recorrer su etapa en el Atleti, con especial mirada a los últimos meses. Con sabor agridulce. Del cielo de Qatar, donde se proclamó campeón del mundo con Argentina, a los pitos de la afición del Atleti en su regreso.

—¿Cuándo uno se levanta por la mañana tiene en mente que es campeón del mundo?

—Yo me levanto con mucho sueño (ríe). Pero sí que, a veces, por la mañana uno agarra el teléfono, tiene algún recordator­io... Y, ahora, llegando a una nueva fecha con la selección. —Qatar fue redondo para usted.

—Yo venía siendo una pieza bastante importante en la Selección, para mí haber jugado los siete partidos y haberlo coronado como campeón es un premio a toda mi carrera. —Con Messi al lado. Tantos años, a ese nivel.

—Lo que él hace es magia. Es un extraterre­stre.

—-¿Ve a Simeone en la Selección argentina?

—Depende de él. Esta es su casa. Pero, creo, también tiene la ilusión de poder dirigir a su país algún día. —¿Qué ha cambiado en el Atlético tras Qatar? Nueve jornadas sin perder. —Segurament­e lo que hemos encontrado es una regularida­d. No generar una montaña rusa que no nos permitía competir como queríamos. —Con victorias sufridas como en Girona, con ese gol de Morata en el añadido. ¿Pensó que no lo darían? —Yo me fui a quejar al árbitro, como suelo (ríe), para generar un poco de lío. Pero tenía la ilusión de que lo cobrara porque hoy con el VAR nunca terminas de convencert­e.

—¿Prefería el fútbol sin VAR? —No. El VAR vino para imponer un poco de justica en algunos casos. Sí que me gusta en esto de los fuera de juego. Después, en otros detalles hay que darle más dinámica, no hacer un fútbol tan parado. Vino para imponer justicia, si sabemos utilizarlo. —¿Se les pasó el cabreo por los arbitrajes en los derbis? ¿Estuvieron de acuerdo con el comunicado de Miguel Ángel?

—Se nos pasó. Ya está. El fútbol es así. El comunicado nos gustó, nos sentimos defendidos. —¿Qué nota le pone De Paul a su segunda temporada en el Atleti? —Prefiero hacerlo cuando termine la temporada. La verdad es que me siento importante, más tras haber ganado un Mundial. Me siento respetado en el vestuario. Y a eso le tengo que dar valor.

—¿Se preocupó cuando a la vuelta del Mundial escuchó pitos? ¿Le dolió? ¿Cree que ha podido hacer algo mal que ha molestado a la afición?

—Sé que el aficionado tiene mucha ilusión en mi juego desde el día que llegué, en lo que puedo aportar. Cada uno es libre y está en su derecho a expresarse. Sé que lo hacen porque tienen una ilusión en lo que yo les puedo dar. Lo tomo como una motivación que me lleva a intentar siempre darles más. —¿Le dolió que pensaran que pudiera estar pensando más en Argentina que en el Atlético? —Si alguno lo pensaba yo le puedo decir que no es así: para estar en la selección y llegar a un Mundial uno tiene que jugar en su club. Necesitas ese ritmo, el partido del domingo.

—Dice el Cholo: “Ahora vamos juntos, todos a una”. ¿La salida de João ha calmado al equipo? —Estoy en desacuerdo. El Atleti fue campeón de Liga con João.

Con él el equipo hubiera tenido la misma reacción. Que haya querido buscar una salida no quiere decir que el grupo ahora se sienta mejor. Son cosas diferentes. João acá era un grandísimo jugador en el que todos confiamos y una gran persona, a la que el vestuario quería un montón. —-¿Son ahora más ofensivos? —La idea del Cholo siempre fue la de atacar con gente, fue cambiando un poco el sistema para que nos fuéramos sintiendo más cómodos pero no dejamos de entender que los equipos se hacen de atrás para adelante y lo más importante es que no nos marquen. Tenemos grandísimo­s delanteros en un gran momento y esa está siendo la gran diferencia.

—Tiene firmado hasta 2026.

—Me gustaría hacer una linda carrera en el Atleti. Me siento muy cómodo. Y me gustaría ganar títulos y creo que lo vamos a hacer. Estoy muy ilusionado en todo lo que viene para mí y el club. Sé que puedo aportar un montón y ojalá lo pueda llevar a cabo. He tenido buenos momentos, pero no lo pude mantener y sí lo puedo lograr. No es una utopía.

—Se mide al Valencia, ex, ¿cómo lo ve?

—Cuando yo me fui ya había un poco de todo esto. Es un club grande que hace bastantes años lo están maltratand­o. Y en algún momento se va poner de pie y va a pelear por las cosas que tiene que luchar. La ciudad, el equipo, su historia. Ojalá pronto: si el Valencia crece crecerá LaLiga y todos estaremos mucho mejor.

Calado Me siento respetado en el vestuario y a eso debo darle valor”

João Con él el equipo hubiera tenido la misma reacción”

 ?? ?? Rodrigo de Paul, en el banquillo del Metropolit­ano antes del Atlético-Barcelona del 8 de enero en LaLiga.
Rodrigo de Paul, en el banquillo del Metropolit­ano antes del Atlético-Barcelona del 8 de enero en LaLiga.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain