AS

Carlos Sainz “Se me tendrá en cuenta”

- JESÚS BALSEIRO —Hundidos…

El piloto de Ferrari acepta la crítica tras el mal arranque de su escudería, "las expectativ­as eran altas", pero en una entrevista con AS asegura que hay coche para "ganar algunas carreras" y evolucione­s en camino. "Quiero ser el mejor, campeón... y lo intentaré por todos los medios".

Ferrari se esperaba más del SF-23. El tren de las victorias, también llamado Red Bull, marcha demasiado lejos. Pero la temporada empieza ahora, no termina, y en Maranello prefieren pensar en la remontada en lugar de recrearse sobre las críticas, que llegan. Carlos Sainz (Madrid, 28 años) recibe a AS en el sillón del hospitalit­y de los italianos. Su leve afonía le resta volumen a la voz, pero no le quita hierro al mensaje. El español quiere hacer historia en Ferrari y sabe que este inicio de curso le pone las cosas más difíciles. Pero se siente fuerte, más que en 2022, y mira al horizonte de una temporada “larga, de 23 carreras”, en la que habrá oportunida­des para todo.

—Se percibe mucha crítica alrededor del Ferrari después de una carrera que no fue como esperaban. ¿Le parece justificad­o?

—Por un lado sí, porque nuestras expectativ­as eran muy altas. Queríamos empezar el año luchando por victorias y dando un paso adelante. En Bahréin no ha sido el caso, tuvimos problemas de fiabilidad y encima Red Bull e incluso Aston Martin fueron más rápido que nosotros. Esa parte de la crítica está bien. Pero la crítica de la desestabil­ización, de los cambios, sí que creo que no es justa. Está permitido fallar, lo más importante es cómo te recuperas de ese fallo. Hay que darnos tiempo para recuperarn­os de un inicio de temporada duro. Los demás han hecho un paso adelante un poco más grande que el nuestro, pero creemos que hemos identifica­do el porqué y vamos a ir a por ello.

—¿Ha tenido alguna pesadilla con la centralita?

—No, yo no. No es lo ideal, no quieres empezar la temporada así y no es ningún secreto, pero es lo que hay. Durante la carrera no voy a ir pensando en la centralita. (Leclerc la ha cambiado tres veces y en Arabia sale con diez puestos de sanción en la parrilla).

—Ha sido un invierno de muchos cambios en Ferrari, o eso parece desde fuera. Desde dentro, ¿cómo se están asentando todos esos cambios?

—En todo equipo se necesita un tiempo cuando hay cambios. La primera carrera llega rápido y estamos en el proceso de dar el siguiente paso. El año pasado dimos el paso de volver a estar delante; ahora el siguiente paso es ganar estando delante. El año pasado tuvimos victorias y oportunida­des, pero es importante el trabajo durante el año y cómo desarrolla­s el coche. Quiero pensar que daremos ese paso. La primera carrera no ha ido bien pero hay que esperar. Si la pretempora­da y la primera carrera del año pasado hubiese sido en Spa, ¿cómo hubiésemos

salido de Spa? (Carlos acabó tercero, pero superado por los Red Bull en medio minuto).

—Hundidos. Hay que esperar, hacer carreras y ver cómo va.

—Por lo que notó en Bahréin, quizás más en los test que en la propia carrera, ¿hay coche para ganar carreras esta temporada?

—Necesito más carreras para saberlo. Alguna carrera se podrá ganar. De momento necesitarí­amos de la ayuda de los dos Red Bull, porque si no les pasa nada y van como en Bahréin en todos los circuitos necesitarí­amos que ellos fallasen. Pero eso fue en Bahréin, no sé si será así en Arabia Saudí. Además hay que ver cómo se desarrolla cada uno.

—¿Qué tienen Red Bull y Verstappen que no tenga Ferrari?

—Un coche que degrada menos los neumáticos, tiene más carga aerodinámi­ca y va más

Objetivo

“Perder el menor número de puntos con el líder y mejorar”

rápido en curva. No hay secretos. Se ve en el GPS y es lo que estamos trabajando.

—Después de los primeros kilómetros, ¿cuál es su objetivo personal para el primer tercio de la temporada?

—Perder el menor número de puntos con el líder del campeonato, que en este caso es Verstappen delante de Checo (Pérez) y Fernando (Alonso). Y esperar, ayudar al equipo a mejorar el coche y que cuando lleguen esas mejoras, esas prestacion­es, empezar a volver a ganar.

—Sale a no perder para recuperar cuando el coche lo permita…

—Es un año largo, son 23 carreras. Después de la primera vamos cuartos en el Mundial y todavía pueden pasar muchas cosas. No hay que reaccionar de más, hay que mantener la calma y que el coche se vaya desarrolla­ndo conforme avanzan las carreras.

—A Carlos Sainz siempre se le ha identifica­do como un piloto agresivo en las primeras vueltas de carrera; y también consistent­e. El año pasado eso no siempre fue así. ¿Cómo se recupera?

—La falta de consistenc­ia es mi culpa. El año pasado no fui capaz de ser consistent­e, lo había sido antes siempre y quiero volver a serlo este año. Las salidas, sinceramen­te teníamos un problema en el coche que creo que hemos resuelto este año. Lo visteis en Bahréin, que empezamos como un tiro y no pude pasar a Checo porque me cerraron, pero salí al ataque. Eso es algo que quiero recuperar. La gente no se acuerda, pero el año pasado en Francia y Monza salí desde muy atrás e hice dos remontadas en las que no se podía haber hecho más. Fui agresivo, me tiré por fuera, por dentro. Dos carreras que quizás la gente olvide pero a mí me gusta recordarla­s.

—Ese piloto que remontó en Paul Ricard o Monza tiene que ser una de las estrellas de esta parrilla, ¿no? Uno de los que sale en los carteles de promoción con Max Verstappen y Lewis Hamilton…

—Al nivel que estaba en la segunda mitad de la temporada pasada, y al nivel que creo que puedo estar este año, sí. Se me tendrá en cuenta, y si no ya me encargaré yo de seguir mejorando como piloto. También depende de lo que yo me quiera proponer a mí mismo, y nada me gustaría más a mí que ser campeón, el mejor, el más agresivo, todo. Lo voy a intentar por todos los medios.

—¿Dónde está el compromiso entre ser un buen compañero y ganar a tu compañero de equipo?

—Sé dónde está porque tengo la suerte de haber ganado a mi compañero en varias ocasiones. No al actual (Charles

Leclerc), que lo gané solo un año (en la temporada 2021), pero sí a otros pilotos muy buenos como Lando (Norris) o Kvyat. Nunca me ha parecido un problema a mí el llevarme bien con un compañero de equipo, ayudarnos para trabajar juntos y luego batirnos el cobre en la pista.

—¿Cómo afecta a los tres equipos grandes que ahora haya un cuarto, Aston Martin? Porque ahora puedes ser octavo con un fin de semana limpio…

—Hará las remontadas más difíciles. Habrá más reparte de puntos, a no ser que Red Bull domine tanto como en la primera carrera. Abre el abanico de posibilida­des y premiará la constancia. Habrá mucha más competitiv­idad. Aston Martin, Ferrari y Mercedes están bastante cerca, en Bahréin estaba delante el Aston Martin pero veremos en Yeda. Red Bull está más bien en otra liga en comparació­n con nosotros tres.

—¿Está España preparada para ver una lucha por la victoria entre sus dos pilotos? —Bueno, ya la vieron por el podio… aunque tenía pocas oportunida­des. Por la victoria sería parecido, que no se esperen algo muy diferente. Somos dos pilotos que respetan a cualquier rival, respetamos el rueda a rueda pero también lo hacemos divertido.

—¿Percibe la euforia que hay en España hacia la Fórmula 1?

—La percibo, me llega. Es algo bonito que haya tanta gente ilusionada y que lo sigue desde casa. Me gusta.

—¿Y no puede hacer más grande la Grada Sainz?

—No. (sonríe) Duró poco...(En ocho minutos se agotaron las 3.300 entradas disponible­s en su tribuna para el GP de España, hasta 14.000 personas accedieron al mismo tiempo para intentar comprar). De momento no me dejan más de 3.000, ya veremos el año que viene.

Alonso

“Hay respeto en el rueda a rueda pero lo hacemos divertido”

España

“Me llega la ilusión, es bonito que tanta gente lo siga”

 ?? ?? Leclerc retrata con esmero a Sainz, ayer durante la jornada de entrevista­s y ruedas de prensa del GP de Arabia Saudí.
Leclerc retrata con esmero a Sainz, ayer durante la jornada de entrevista­s y ruedas de prensa del GP de Arabia Saudí.
 ?? ?? Carlos Sainz habla con el enviado especial de AS durante la entrevista, ayer en el circuito de Yeda.
Carlos Sainz habla con el enviado especial de AS durante la entrevista, ayer en el circuito de Yeda.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain