AS

El Camp Nou decide si aún queda Liga

Al Madrid sólo le vale ganar en un campo que no le impresiona: ha perdido únicamente una vez en ocho años. Se cae Pedri y Benzema llega a tiempo

- LUIS NIETO

Nadie levantó una desventaja de nueve puntos a estas alturas de LaLiga, pero nadie puede presumir de la capacidad de superviven­cia del Madrid. Hoy se decide en el Camp Nou si aún queda Liga o si está virtualmen­te terminada. Datos recientes sobran para pensar que mañana estaremos ante lo uno o ante lo otro, porque la impresión general es que ambos llegan con mejores noticias que a su último duelo, el copero que resolvió un autogol de Militao entre un Madrid empachado de posesión y Barça abrazado al catenaccio.

Siguiendo la lógica de Ancelotti en la previa del duelo ante el Liverpool, el partido es más complicado para el Barça. El Madrid tiene un plan único, ganar. A su rival le valen dos resultados, porque un empate le mantendría con una ventaja de nueve puntos a falta de doce jornadas, distancia interplane­taria, y eso puede hacerle dudar entre asediar o conservar. Xavi anunció que no caerán en la tentación de mantener lo conquistad­o, pero en lo que va de temporada su equipo ha dejado muestras de lo contrario: once partidos ganados por 1-0, casi el 30% de los que ha disputado.

Entre 2015 y 2021 el Barça fue el equipo más goleador de cada campeonato, aunque solo ganara tres de los seis títulos. Ahora ha cambiado el registro. Sin la ojiva nuclear de Messi, es su política defensiva la que le alimenta. Ha encajado ocho goles en toda la Liga (tres de ellos en el Bernabéu) y solo uno en el Camp Nou, del Espanyol y de penalti, en doce partidos. Un registro insólito que no solo habla bien de Ter Stegen, que también, sino de todo el equipo. En lo que va de campeonato

Onces

Ancelotti repetirá con los de la Champions y Xavi tirará de Kessié

al Barça le han tirado 49 veces menos que al Madrid. Y con Araújo ha encontrado la mejor solución conocida para reducir a Vinicius. Cuatro veces le han encargado su vigilancia y en las cuatro (incluido un amistoso en Las Vegas) ganó el Barça. El brasileño ni marcó ni asistió.

El Barça, sin embargo, se encuentra con un contratiem­po inesperado. Pedri, sobre el que se articula el equipo, tuvo malas sensacione­s el viernes y no llega a tiempo. En el mes que ha pasado lesionado el Barça perdió dos partidos de seis disputados. No es casual.

Dembélé tampoco está recuperado, pero Raphinha ha sabido aminorar los efectos de su ausencia. Desde la lesión del francés ha marcado seis goles, cuatro de ellos en LaLiga que le han dado seis puntos al equipo. Solo Lewandowsk­i parece haber cedido en su imparable ritmo. Sigue siendo el pichichi de LaLiga, pero ha ralentizad­o su producción. Dos goles en los últimos siete partidos son un registro inusual en él. En cualquier caso, participa en 53% de los que hace Barça en el campeonato. Ningún futbolista tiene tanta relevancia ofensiva.

El Madrid anda peor en términos relativos que en absolutos. Conquistó la pasada Liga con 86 puntos y su progresión en esta es de 85. Es el Barça quién ha sufrido una mutación brutal. El curso anterior lo cerró con 73 y en este llegará a los 99 si mantiene el promedio de anotación actual. Ese vuelco en la situación no era previsible tras el duelo de la primera vuelta, en el que el Madrid salió con tres puntos de ventaja. El pulso lo perdió el equipo blanco en 2023: se ha dejado 12 puntos por solo tres de su rival.

En cualquier caso, casi todo ha mejorado en los madrileños en las últimas semanas. Solo tiene una baja (Alaba), Camavinga ha mejorado mucho las prestacion­es que ofrecía Tchouameni como mediocentr­o, Kroos y Modric vuelven a máximos, Vinicius parece haber dulcificad­o su carácter y Benzema, que acabó tocado ante el Liverpool pero estará hoy, empieza a asemejarse a sí mismo.

De hecho, el Madrid suma más goles y dispara tres veces más por partido que el Barça en esta Liga. También es superior en las disputas a excepción del último cuarto de campo, lanza más córners y da más pases. Su desventaja no está en la creación sino en la protección de su marco.

Ancelotti tocará poco. Repetirán los que le ganaron al Liverpool con una mínima opción de que Mendy regrese al once como lateral izquierdo, pero su inactivida­d reciente y la seguridad de Nacho en ese flanco lo hacen improbable. A Camavinga le espera un examen final. Nada estresa más a un mediocentr­o que esa primera presión azulgrana. Xavi, con las bajas de Dembélé y Pedri, tendrá que decidir si repite el paso atrás del último Clásico, con Kessié como cuarto centrocamp­ista, o da un paso adelante con Ferran Torres junto a Raphinha y Lewandowsk­i.

El escenario tendrá relevancia, más tras el Caso Negreira, que ha acentuado las diferencia­s históricas entre ambos y enrarecido el ambiente, pero el Madrid se ha vuelto poco impresiona­ble al Camp Nou. El equipo blanco, en tiempos de la Quinta del Buitre y posteriore­s, pasó veinte años sin ganar allí en la Liga, pero ahora le ha dado la vuelta a la historia. En los últimos ocho años solo ha perdido un partido de nueve (aquel 5-1 que le costó el puesto a Lopetegui en 2018). Zidane dejó el Madrid invicto en el Camp Nou y Ancelotti ya ganó el año pasado. Ahora habrá que ver si el estado de necesidad con el que llega es combustibl­e o plomo.

 ?? ?? La plantilla del Real Madrid realiza un ejercicio durante el entrenamie­nto de ayer en Valdebebas ante la mirada de Carlo Ancelotti y el jefe de preparació­n física Antonio Pintus.
La plantilla del Real Madrid realiza un ejercicio durante el entrenamie­nto de ayer en Valdebebas ante la mirada de Carlo Ancelotti y el jefe de preparació­n física Antonio Pintus.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain