AS

Marc Márquez “El esprint está diseñado para dar espectácul­o”

- MELA CHÉRCOLES

El piloto español del Repsol Honda habla de las discrepanc­ias entre los pilotos y Dirección de Carrera en el ‘briefing’ de Portimao y también de su enfoque ante el arranque mundialist­a. “Ahora con lo que hay no sacas nada en buscar problemas, hay que encontrar soluciones”, dice.

Se le ve más serio que de costumbre a Marc Márquez (30 años, Lérida). Su cara en la foto de familia en la parrilla de MotoGP era menos alegre que otras veces y en su comparecen­cia ante los periodista­s españoles volvió a dejar claro que no está para luchar por el podio en la primera cita del año, la de Portimao de este fin de semana. Además, habló también de la tensión surgida entre los pilotos y la Dirección de Carrera en el briefing previo a la foto de familia.

—¿Puede el factor Márquez, como tantas otras veces, poner lo que le falte a la Honda? —Lo intentarem­os, y sobre todo en una temporada tan larga, de una carrera a otra, te traen dos cositas y tú cambias dos cositas y puede cambiar todo. O incluso con lo que tenemos cambias un poco el balance de la moto y también empiezas a ir bien… Pero yo creo que esta primera carrera será difícil, sobre todo porque todo el mundo irá rápido y muy al límite, porque se ha hecho un test aquí hace dos semanas. Y luego ya, cuando lleguemos a fines de semana donde no se llega tan al límite de las motos, donde tú no puedes entrenar, no puedes hacer un test previo, no llegas tan al límite de la moto, y ahí es donde veré realmente dónde estoy, cuando lleguemos a Argentina, a Austin, sobre todo a Jerez y Le Mans. Ahí es donde se verá dónde estamos y si realmente hay opciones o toca continuar trabajando para lograrlo en un futuro.

—¿En el esprint pensará en el domingo?

—La ‘sprint race’ está hecha para no pensar en el domingo. Está hecha y diseñada para atacar y para crear espectácul­o. Te dan los puntos esos, son doce vueltas… si fuera diferente, en un formato tipo SBK, que cuenta para la carrera del domingo, entonces puedes pensar en el domingo, pero la ‘sprint race’ al final es una carrera más. Lo que es muy importante es el clasificat­orio, porque con ese resultado tendrás dos salidas que serán muy importante­s.

—¿Es un año para minimizar daños en circuitos desfavorab­les como éste y aprovechar oportunida­des como Argentina o Austin? Un año tipo 2016 o 2017.

—Sí, pero no ganas con un año 2016 o 2017, especialme­nte porque un año 2016 o 2017 cuando era minimizar daños, era un cuarto, quinto, sexto, ahora minimizar daños es décimo, undécimo o duodécimo, porque hay ocho Ducati delante, están las Aprilia que van rápido, y hay muchos pilotos con experienci­a en MotoGP. Entonces es ahí donde de momento tenemos que seguir trabajando, yo como piloto seguir mejorando, y como equipo cuidar los pequeños detalles, como que Honda siga trayendo piezas, y es ahí donde tenemos que trabajar en equipo. Hemos hecho un gran trabajo durante la pretempora­da. Apreté lo que tuve que apretar en Valencia, se ha trabajado y ha habido cosas. Unas han funcionado y otras no, pero ahora con lo que hay no sacas nada en buscar problemas, hay que encontrar soluciones.

—El ‘briefing’ con Dirección de Carrera ha sido tenso. ¿Qué han sacado en claro? —Ha sido largo y es verdad que se tendrá que reajustar un poquito las sanciones. Eran fuertes, lo que por una parte está bien, pero, por otra, tenemos 42 carreras. No son 21, y con 42 carreras las sanciones que son acumulativ­as no pueden ser tan tan fuertes, porque va a haber muchos pilotos que, sin querer, van a tener que salir desde el ‘pit-lane’ o hacer un ‘drive through’.

—¿Le ayuda o da ventaja que se comprima todo el fin de semana o haya menos entrenamie­ntos?

—Sí que es cierto que una de mis habilidade­s o puntos fuertes es adaptarme rápido a las condicione­s, salir y buscar rápido el límite de la pista, la moto o el mío. Por eso he dicho que este fin de semana es importante y cuenta como todos, y quizás minimizar daños, para ya ver qué pasa en Argentina y Austin, que son circuitos especiales, para ver sobre todo dónde estamos en Jerez y Le Mans.

—¿Es tan impresiona­nte la superiorid­ad de la Ducati cuando va detrás de ella?

—No he ido cerca de una Ducati esta pretempora­da. A veces iba detrás de una, pero había mucha diferencia de neumáticos. Aquí se verá.

En Argentina, Austin y sobre todo Jerez y Le Mans, veremos dónde estamos y si hay opciones”

 ?? ?? Los pilotos de la parrilla de MotoGP posan sobre sus motos en el circuito de Portimao en la tradiciona­l foto de familia que se realiza cada año en el primer GP de la temporada.
Los pilotos de la parrilla de MotoGP posan sobre sus motos en el circuito de Portimao en la tradiciona­l foto de familia que se realiza cada año en el primer GP de la temporada.
 ?? ?? Marc Márquez.
Marc Márquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain