AS

El sueño americano

Carlos Alcaraz ha ganado tres grandes torneos en Estados Unidos ● Hoy inicia su defensa del título y del uno en Miami

- JAIME DÁVILA /

Alo largo del siglo pasado, la expresión ‘sueño americano’ (American dream) ganó popularida­d al hacer referencia a Estados Unidos como tierra de oportunida­des para todo el mundo. En este último año, Carlos Alcaraz ha vivido su propio sueño americano al levantar tres títulos, todos ellos de gran relevancia, en suelo estadounid­ense: los Masters 1.000 de Miami e Indian Wells y, como guinda, el US Open en Nueva York. El murciano de 19 años tiene un idilio con el país norteameri­cano, y ahora en Florida opta a apuntarse un nuevo éxito. Empezará a competir hoy (21:00, Movistar+), en segunda ronda, contra el argentino Facundo Bagnis (33 años y 100º), a quien ganó el año pasado en cuartos del ATP 250 de Umag. “No siento demasiada presión. Sé las cosas que tengo que hacer. Necesito jugar relajado y que no me importe si pierdo o si juego bien o no”, dijo a su llegada al Hard Rock Stadium.

La defensa del murciano en Miami es doble: aspira a retener el título del año pasado (primer Masters 1.000 de su carrera), y también a mantener el número uno del ranking que recuperó la pasada semana. Para ello, a Alcaraz solo le vale ganar el torneo de nuevo. Todo lo que no sea eso hará que Novak Djokovic recupere el trono mundial. Mientras tanto, Carlitos ya es toda una estrella en Estados Unidos. Muestra de ello fue el recibimien­to que tuvo en el partido de la NBA que enfrentó a los Miami Heat con los New York Knicks, el cual presenció desde la primera fila del Miami-Dade Arena.

Desde que es profesiona­l, el registro de Alcaraz en Estados Unidos es brillante: 32 victorias y tan solo siete derrotas (82% de triunfos). En el US Open, el único Grand Slam que alberga este país, se ha impuesto en 11 partidos y apenas suma un tropiezo (retirada por lesión en cuartos de final de 2021 ante Auger-Aliassime). El año pasado en Nueva York, el de El Palmar levantó con 19 años su primer

major y además se convirtió en el número uno del ranking más joven de siempre. “El cariño que he recibido desde el primer día ha sido increíble, probableme­nte es el público y el ambiente que más he vivido en una pista de tenis, ha sido increíble poder vivir esto junto con vosotros”, dijo Carlitos al público del Arthur Ashe Stadium.

Más allá del US Open, los números de Alcaraz en Estados Unidos siguen siendo arrollador­es, especialme­nte en el Sunshine Double. En el Masters 1.000 de Miami acumula seis victorias y una derrota (frente a Ruusuvuori en la primera ronda de 2021). En el torneo del año pasado en Florida, el murciano se consagró en la élite al ganar su primer título de esta categoría tras superar en la final a Casper Ruud. “Hay mucha gente que habla español, así que me siento como en casa. Jugando aquí, en grandes partidos y contra grandes jugadores, tuve una racha increíble el año pasado”, dice el jugador español. En este 2023, Carlitos ha sumado a su palmarés el Masters 1.000 de Indian Wells, en el que tiene un balance de 10 triunfos y dos derrotas (ante Nadal y Murray). Acredita, por tanto, en los tres principale­s torneos de Estados Unidos un 87% de victorias. Dominio en suelo norteameri­cano y además ante los mejores, pues siete de sus 14 partidos ganados a miembros del top-10 han sido en EE UU.

El único lunar, por el momento, es el Masters 1.000 de Cincinnati, en el que luce un balance de 2-2. También participó una vez en el ATP 250 de Winston-Salem, en el que llegó a las semifinale­s. Los datos de Alcaraz en Estados Unidos son difícilmen­te mejorables, y es que su idilio con este país ha sido instantáne­o. Nunca participó en torneos de categorías inferiores a ATP, ni siquiera en el US Open júnior, y su estreno allí fue en el Masters 1.000 de Miami de 2021. El resto es historia.

Efectivida­d Alcaraz ha ganado el 87% de los partidos que ha jugado en EE UU

Rival El único duelo entre Alcaraz y Bagnis fue en Umag 2022, con victoria del español

 ?? ?? Carlos Alcaraz posa con una camiseta personaliz­ada de los Miami Heat que le regaló el equipo de Florida.
Carlos Alcaraz posa con una camiseta personaliz­ada de los Miami Heat que le regaló el equipo de Florida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain