AS

Superliga, en su recta final

El Tribunal de Justicia Europea hará público su veredicto la mañana del 21 de diciembre

- J. MAROTO /

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) hará público su veredicto sobre el caso Superliga el próximo jueves 21 de diciembre a las 9:30 de la mañana. El fútbol europeo está pendiente de una decisión en la que está en juego el futuro de las competicio­nes del continente tal y como se conocen hoy en día. La Superliga acusa a la UEFA de un monopolio en la organizaci­ón de los torneos en Europa y, dependiend­o de lo que diga el TJUE, el tablero puede cambiar para siempre.

En caso de ganar, la Superliga montará su propia competició­n a partir de 2024-25 y no tiene planeado negociar con UEFA para ir a un proyecto conjunto. En la UEFA mantienen la hoja de ruta y, mientras llega el fallo del TJUE, confirman que la próxima temporada seguirá en vigor el llamado ‘formato suizo’, con una ampliación de 32 a 36 equipos repartidos en cuatro ligas de nueve clubes.

Bernd Reichart, consejero delegado de la empresa promotora de la Superliga (A22), espera una sentencia a favor: “El fútbol de clubes está en vísperas de un gran cambio. Esperamos que el Tribunal de Justicia de la

Unión Europea ponga fin al monopolio de la UEFA y haga respetar las libertades fundamenta­les de la Unión Europea en el mundo del fútbol. Los aficionado­s, los clubes, los jugadores y el fútbol saldrían ganando en una industria abierta a la competenci­a de ideas y propuestas y en la que los clubes pudieran gobernar y organizar una competició­n europea sin temor a amenazas”.

Por otra parte, aún no se conoce con exactitud el formato final que presentará la Superliga en caso de ganar en el TJUE, pero A22 ya dejó algunas pistas el pasado mes de febrero. El proyecto contempla un nuevo torneo con varias divisiones, unos 60 clubes participan­tes y la disputa por cada equipo de un mínimo de 14 partidos y un máximo de 20 bajo los principios de igualdad, meritocrac­ia y apertura de la competició­n.

Ideario. En un decálogo publicado en febrero sobre sus objetivos, A22 ponderó los asuntos de “vital importanci­a” como el aperturism­o del torneo (la gran espada de Damocles en el anterior lanzamient­o), el compromiso y el respeto hacia los campeonato­s nacionales, la mejoría de la sostenibil­idad finaciera de los clubes participan­tes y el mayor énfasis en el cuidado de la competició­n y de los jugadores que lo disputan para hacerlo más atractivo para el público joven. También hay apartados para el fútbol femenino, los aficionado­s y la solidarida­d entre clubes e institucio­nes, entre las que se incluye a la Unión Europea.

Bernd Reichart “Esperamos que el TJUE ponga fin al monopolio de la UEFA”

 ?? ?? Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, Bernd Reichart, CEO de A22, y Joan Laporta, presidente del Barça.
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, Bernd Reichart, CEO de A22, y Joan Laporta, presidente del Barça.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain