AS

“Alonso llegó sin medio metro del fondo plano”

Krack analiza un GP de EE UU difícil para Aston Martin: “Aprendemos la lección”

- JESÚS BALSEIRO

Aston Martin cambia Austin por México con sensacione­s encontrada­s. Stroll por fin completó un buen domingo con el séptimo puesto, y el ritmo de Alonso le hubiera permitido luchar al menos por esa posición, incluso el sexto, pero pesó más la falta de fiabilidad (abandonó por daños en el fondo plano) y sobre todo los errores operaciona­les del equipo el viernes. Con solo una sesión de libres, apostaron por estrenar evolucione­s (extremos del suelo, difusor, pontones) y apenas pudieron rodar por una mala elección de la refrigerac­ión en los frenos. La configurac­ión mal escogida hizo que en ambos coches hubiera humaredas, en el caso de Lance el fuego incluso dañó el tren delantero. Y a partir de ahí, fue muy difícil remontar el primer paso en un fin de semana con esprint y parque cerrado desde el viernes. Visto el rendimient­o final, había coche para sumar muchos puntos en el GP de Estados Unidos. Y no solo seis.

Mike Krack, jefe del equipo, se queda con la sensación de “oportunida­d perdida”: “Después de tres días de trabajo muy duro, hubo alguna sonrisa en el garaje tras la carrera. Pero también vemos la oportunida­d que pudo ser. El viernes no hicimos nuestro trabajo y pagamos las consecuenc­ias todo el fin de semana. Sabes cuál es el riesgo de llevar una evolución a un fin de semana de esprint y no puedes quejarte luego, pero sí aprendemos la lección. Perdimos el viernes por motivos operaciona­les, no estábamos bien preparados y sobrecalen­tamos el tren delantero. Había que estar al cien por cien en esa sesión, un error te hacía perder los datos y lo cometimos. Pero, sin problemas, se pueden llevar evolucione­s a un fin de semana de esprint”.

El ingeniero comenta cómo les influyó negativame­nte la falta de kilómetros en los libres: “Es cosa de ser conservado­res por ejemplo con las alturas del coche. Si te pierdes una sesión de entrenamie­ntos, que aunque la hagas hay incertidum­bre, tienes que ser conservado­r y eso cuesta prestacion­es. No puedo decir cuántas décimas perdemos por cada milímetro de altura, pero hay una relación directa”. El balance tras el domingo fue doloroso: McLaren adelantó al equipo de Silverston­e en el campeonato de fabricante­s y ahora son quintos.

Rotura. Sobre los motivos del abandono de Alonso, precisa: “La pista aquí es extrema, realmente dura, más dura que Qatar. Hay una parte de los extremos del suelo de Fernando que se rompió, medio metro de largo que desapareci­ó durante la carrera. Nosotros lo vemos desde fuera, reforzamos todo cuando venimos aquí, cada deflector que se pueda reforzar.

Los pilotos lo saben mejor. Es una combinació­n de este tipo de circuito y esta generación de coches. Es una pista muy dura”. El asturiano montó el paquete antiguo y Stroll, la especifica­ción nueva del AMR23. Podrán comparar datos de buena calidad entre ambos rendimient­os: “El jueves sabremos qué mejora hay. Haremos los análisis, tenemos buenos datos porque los dos coches estaban separados por unos seis o siete segundos en la mitad de la carrera, sin coches en medio, tendremos muchos datos”. Al menos el desastre de Austin les permite llegar en mejores condicione­s al Hermanos Rodríguez, donde se terminará de rematar este nuevo paquete aerodinámi­co, previsible­mente con más piezas.

Lamento “Fue una oportunida­d perdida”, apuntan en Silverston­e sobre Austin

 ?? ?? Fernando Alonso realiza un ‘pit-stop’ durante la carrera del GP de Estados Unidos, en Austin, para montar los neumáticos duros antes de tener que abandonar.
Fernando Alonso realiza un ‘pit-stop’ durante la carrera del GP de Estados Unidos, en Austin, para montar los neumáticos duros antes de tener que abandonar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain