AS

Un técnico centenario

Chus Mateo alcanza los 100 partidos como entrenador del Madrid con números similares a los de Pablo Laso

- F. FAUCHA /

Chus Mateo (Madrid, 1969) llegó al banquillo del Real Madrid un poco de rebote. Llevaba años siendo el asistente principal de Pablo Laso y, cuando éste tuvo que dar un paso al lado en el playoff por el título de Liga de 2022 por un problema cardíaco, él tomó el mando. Después, las cosas se complicaro­n entre Laso y el club y el que había sido el técnico que había devuelto a los blancos a la gloria dejaba la que había sido su casa la última década. Desde los despachos apostaron por Mateo, ahora sí como entrenador principal con todas las de la ley. Pero su primera temporada, la pasada, siempre tuvo encima la nube de la temporalid­ad, del escrutinio continuo y de la comparació­n con su predecesor. Quién sabe si la Euroliga ganada en mayo, contra pronóstico, le permitiera a la postre seguir un año más en su puesto. El caso es que nadie discute a un técnico que acaba de cumplir 100 partidos al frente de un equipo que ahora mismo parece invencible.

El Real Madrid ha comenzado la temporada como un tiro, con 12 victorias en 12 partidos, 13 si se cuenta la conseguida en el amistoso ante los Dallas Mavericks de Luka Doncic. Y lo mejor, una sensación de superiorid­ad aplastante. No necesita jugar bien todo el tiempo para superar con cierta facilidad a sus rivales, incluidos los de Euroliga. Mañana se ve las caras en el WiZink Center con el Barça (20:45, #Vamos), que a las órdenes de Roger Grimau ha empezado mucho mejor de lo esperado (9-2), pero que ya ha perdido dos partidos ante el eterno rival este curso, en la Supercopa y en la Liga Endesa. Dos triunfos para Mateo que le dejan al borde de equilibrar el parcial ante los azulgranas: 5-6 con él de entrenador principal, 8-7 si contamos los duelos en los que estaba sustituyen­do a Laso.

Ganador. En general, sus números son francament­e buenos en sus 100 primeros partidos. Lleva 76 victorias y 24 derrotas (76% de triunfos). Una cifra muy parecida a la que dejó Laso en sus 860 encuentros al frente del Madrid (76,6%). Los otros dos grandes técnicos de la historia blanca, Pedro Ferrándiz y Lolo Sainz, acabaron con un 84,4% y un 81,1%, respectiva­mente. Mateo, además, dirigió al equipo en 10 ocasiones en sustitució­n de Laso, cuando el vitoriano no pudo hacerse cargo del equipo por sanción o por temas de salud. Esos 10 encuentros acabaron con 9 triunfos. Algunos de ellos dieron como resultado el título de Liga de 2022, aunque ese trofeo y esas victorias le cuentan oficialmen­te a Pablo Laso. Las que sí son de Chus Mateo son las dos últimas Supercopas y la última Euroliga, los tres títulos que ha conseguido hasta el momento. Aunque viendo la forma en la que tiene a este Madrid puede que pronto lleguen más.

No está mal para alguien que ha sido cuestionad­o en innumerabl­es ocasiones desde que le dieron la llave del equipo, pero que con trabajo, una gestión cada vez mejor de la plantilla y un perfil bajo que deja el protagonis­mo a los jugadores ha alcanzado su centenario particular en su mejor momento. Queda Chus Mateo para rato.

Imparable El Madrid ha ganado todo lo que ha jugado hasta ahora: 12 de 12

Números Su balance en estos 100 partidos es de 76 triunfos y 24 derrotas

 ?? ?? Mateo da órdenes durante el Madrid-Milán de la semana pasada.
Mateo da órdenes durante el Madrid-Milán de la semana pasada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain