AS

Vingegaard de oro

El danés gana el Vélo d’Or como mejor ciclista del año ● No acude a la gala pionera de París ● En el apartado femenino, Vollering es la triunfador­a

- DANI MIRANDA

Jonas Vingegaard se ‘bañó’ en oro por vez primera en su carrera. El danés del Jumbo (26 años) firmó una temporada redonda, consiguien­do prácticame­nte todos los objetivos que se propuso, con el Tour de Francia como joya de la corona. Precisamen­te, su victoria en la citada ronda francesa, y la superiorid­ad con la que lo hizo (con la crono de Pombloux como gran obra) fue clave en esta votación, cuyo jurado fueron periodista­s de todo el mundo (42 de un total de 25 países, con AS entre ellos) selecciona­dos por la revista

Vélo Magazine.

El premio nació en 1992, pero esta vez fue diferente a todos los anteriores, al celebrarse en una ceremonia presencial. Fue en el Pavillon Gabriel de París, junto a los Campos Elíseos, a escasos metros de donde Vingegaard ocupó el puesto más alto del podio el pasado mes de julio.

Sin embargo, el danés no acudió a recogerlo. Apareció en un vídeo agradecien­do este reconocimi­ento. “Es un honor inmenso. Cuando he visto la lista de antiguos ganadores... es algo increíble”, dijo. Se encargó de recogerlo el director del Jumbo, Richard Plugge. “¿Ganar cuatro grandes vueltas el próximo año? Nada, es broma, es imposible, pero tenemos nuevos planes. Estamos muy orgullosos”, reveló el directivo del equipo.

Fue una de las ediciones más igualadas de siempre, ya que Vingegaard sumó 142 puntos por los 133 de Van der Poel y los 126 de Pogacar. En 2022 se creó el Vélo d’Or femenino, siendo la ya retirada Annemiek van Vleuten la primera triunfador­a. En esta edición le sucedió en el palmarés su compatriot­a, una Demi Vollering que, al igual que Vingegaard, conquistó el Tour Femmes esta campaña. En su caso, la votación fue más clara: 171 votos por los 139 de Lotte Kopecky. La gran novedad en este 2023 fue la introducci­ón de un nuevo premio: el trofeo Eddy Merck, tanto en chicos como en chicas.

En este caso, sirve para reconocer a los mejores clasicóman­os del año (en carreras de un día). Mathieu van der Poel (Milán-San Remo, París-Roubaix, Mundial…) superó en este apartado a Tadej Pogacar (Tour de Flandes, Giro de Lombardía,

Flecha-Valona...). El neerlandés está en España preparando la temporada de ciclocross y apareció en París por vídeo. En féminas, Kopecky fue la mejor clasicóman­a.

También hubo premios para los corredores franceses: Christophe Laporte (campeón de Europa) recogió el galardón Bernard Hinault como mejor local de la temporada, mientras que su compatriot­a Pauline Ferrand-Prévot recibió el trofeo Daniel Morelon, en reconocimi­ento a la mejor ciclista olímpica nacional del año.

Uno de los momentos más emotivos, con todo el Pavillon Gabriel en pie, fue cuando Eddy Merckx y Bernard Hinault subieron al atril. Hablaron, se alabaron, repasaron su carrera... y enumeraron algunas de sus infinitas victorias mientras caía la noche otoñal en París. También se llevaron su premio, en su caso honorífico, con sorpresa de sus hijos incluida.

 ?? ?? PREMIOS 2023
EL PALMARÉS Jonas Vingegaard, excusando su presencia en la gala. A la izquierda, Demi Vollering.
PREMIOS 2023 EL PALMARÉS Jonas Vingegaard, excusando su presencia en la gala. A la izquierda, Demi Vollering.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain